Espionaje: lo que está pasando y cómo cuidarte
Si alguna vez te has preguntado cómo se filtran datos confidenciales o quién está detrás de esos correos sospechosos, estás en el lugar correcto. En esta sección te contamos, sin rodeos, qué es el espionaje hoy en día, qué tipos aparecen en nuestras noticias y qué puedes hacer para no ser una víctima.
Tipos de espionaje que aparecen en la actualidad
El espionaje ya no es solo agentes con trajes negros. Ahora hablamos de ciberespionaje, espionaje industrial y vigilancia política. En Chile, los casos de hackeos a instituciones públicas y campañas digitales son habituales. Por ejemplo, recientes investigaciones mostraron cómo ciertos grupos intentaron acceder a bases de datos de partidos políticos durante la campaña presidencial.
Otro caso típico es el espionaje corporativo: empresas tecnológicas descubren que competidores están robando diseños a través de correos comprometidos. La línea entre una simple filtración y un ataque estructurado a veces es muy fina, pero siempre implica la pérdida de información valiosa.
Cómo detectar y protegerte
La mejor defensa es saber reconocer señales de alarma. Si recibes correos con archivos adjuntos inesperados, enlaces que te llevan a páginas extrañas o notificaciones de acceso a tus cuentas desde dispositivos que no reconoces, actúa rápido. Cambia la contraseña, habilita la verificación en dos pasos y, si puedes, usa un gestor de contraseñas.
En el ámbito laboral, protege los documentos críticos con cifrado y limita el acceso solo a quien realmente lo necesita. Si trabajas en una empresa que maneja datos sensibles, exige auditorías regulares de seguridad y mantén el software actualizado. Un pequeño descuido, como usar la misma contraseña en varias plataformas, puede abrir la puerta al espionaje.
En casa, revisa la configuración de tus dispositivos IoT (cámaras, asistentes de voz) y desactiva las funciones que no utilizas. Muchos dispositivos vienen con micrófonos y cámaras que pueden ser activados a distancia si no están bien protegidos.
En resumen, el espionaje está en todas partes, pero con hábitos simples puedes reducir mucho el riesgo. Mantente alerta, actualiza tus sistemas y no subestimes la importancia de una buena contraseña. Así, estarás un paso adelante de quien quiera husmear en tu información.
Alianza Lima acusa a Universidad de Chile de usar espía en la Copa Sudamericana
El club peruano Alianza Lima ha denunciado a la institución chilena Universidad de Chile por supuestas actividades de espionaje durante la fase de grupos de la Copa Sudamericana. Ambas partes se han pronunciado y la CONMEBOL abre una investigación para esclarecer los hechos.
leer más...