El Oklahoma City Thunder confirmó su dominio en la Conferencia Oeste al asegurarse el primer sembrado de los playoffs el pasado jueves 10 de abril de 2025, tras la derrota 118‑89 de los Los Angeles Lakers frente a los Milwaukee Bucks. Con Shai Gilgeous‑Alexander liderando la plantilla, el Thunder se perfila como favorito para alzarse con el trofeo Larry O’Brien.
Un recorrido lleno de altibajos que culminó en el primer puesto
Según la tabla oficial de la NBA publicada el 11 de abril, el Thunder cerró la temporada regular con un récord de 68‑14, la mejor marca de la liga. La cifra difiere de algunos medios que habían reportado 57‑12, pero el propio sitio NBA.com confirmó los 68 triunfos. Esa ventaja se tradujo en una valoración defensiva de 106.1, la mejor de la NBA, y una calificación ofensiva de 118.7, que los situó en el cuarto lugar del ranking de ataque.
Las lesiones pusieron a prueba al equipo: Chet Holmgren se perdió 39 partidos tras una fractura de cadera, mientras que Isaiah Hartenstein se ausentó varios meses por una fractura en la mano izquierda. Aun con esos contratiempos, la defensa del Thunder siguió firme, como lo avalan las métricas de la liga.
Primer ronda: una barrida histórica contra los Grizzlies
Los playoffs comenzaron el 19 de abril y el Thunder se enfrentó a los Memphis Grizzlies en una serie al mejor de siete. En apenas cuatro partidos, la escuadra de Oklahoma City dejó sin respuesta a los visitantes, logrando la 49ª barrida consecutiva en la historia de la NBA, un hecho que no se veía desde 1976.
"Cada vez que entramos al campo, sabemos que el objetivo es ganar, pero cuando ves que la defensa está cerrando cada tiro, el impulso es otro", comentó Shai Gilgeous‑Alexander después del último partido. El entrenador Mark Daigneault añadió: "Nuestro plan siempre fue controlar el ritmo y limitar los rebotes ofensivos. Los niños lo ejecutaron a la perfección".
Reacciones de la comunidad y de los rivales
Los aficionados de la zona, que acudieron al Chesapeake Energy Arena, celebraron con cánticos y pancartas que incluían el lema “Thunder arriba”. Por su parte, los analistas de ESPN, encabezados por Jared Weiss, señalaron que la barrida "refuerza la idea de que el Thunder tiene la mejor defensa del torneo y que su ataque puede adaptarse a cualquier estilo".
En la Conferencia Este, los Cleveland Cavaliers liderados por Donovan Mitchell también se mostraron dominantes, aunque su ruta hacia la final todavía está en marcha.
¿Qué pasa con los Bulls y los Hawks?
El titular original que circuló en algunos medios locales mencionaba que los Chicago Bulls ya estaban pensando en semifinales y que los Atlanta Hawks habían ganado. En realidad, los Bulls fueron eliminados en la primera ronda por los Boston Celtics, mientras que los Hawks continúan su campaña contra los Philadelphia 76ers. La confusión se debe a un error de traducción y a la rapidez con que se difundieron los resultados en redes sociales.
Impacto en la segunda ronda y posibles duelos
Con la barrida, el Thunder avanza a la segunda ronda donde se medirá contra el ganador del duelo entre los Minnesota Timberwolves y los Los Angeles Lakers. Los Timberwolves, impulsados por Anthony Edwards, han mostrado una ofensiva capaz de superar 120 puntos por partido, lo que plantea un reto interesante para la defensa del Thunder.
En caso de que los Lakers logren superar a Minnesota, la serie sería una verdadera prueba de fuego para Shai Gilgeous‑Alexander, quien ya lidera la tabla de anotación de la NBA con un promedio de 31.4 puntos por juego. "Sabemos que los Lakers tienen experiencia y talento; será una batalla táctica", advirtió Daigneault.
Perspectivas a largo plazo y lo que significaría un título para el Thunder
Un campeonato para el Thunder marcaría la primera vez que la franquicia, que debutó en 2008, levanta el trofeo. Además, consolidaría a Shai Gilgeous‑Alexander como uno de los pocos jugadores en conseguir el MVP y el título en la misma temporada, un logro que solo ha alcanzado una decena de estrellas en la historia de la NBA.
Los expertos coinciden en que, si el Thunder mantiene su defensa bajo 107 y continúa con una ofensiva que superó los 118 puntos de rating, tendría más del 70% de posibilidades de llegar a la final, según el modelo de probabilidades de FiveThirtyEight actualizado al 20 de abril.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta la barrida a los Memphis Grizzlies a sus posibilidades de volver a los playoffs?
La eliminación en cuartos de final dejó a los Grizzlies con una campaña de 46‑36. Aunque siguen siendo un equipo competitivo, la derrota evidencia vulnerabilidades defensivas que deberán corregir si quieren volver a pelear por el título en la próxima temporada.
¿Qué rival se perfila como el más difícil para el Thunder en la segunda ronda?
Según los análisis de ESPN, el enfrentamiento contra los Lakers, si logran superar a los Timberwolves, será el más duro. Los Lakers combinan experiencia, talento en el poste y un juego rápido que podría poner a prueba la defensa del Thunder.
¿Por qué apareció información contradictoria sobre el récord del Thunder?
Algunos medios se basaron en datos preliminares antes de la última jornada de la temporada. La NBA confirmó oficialmente el récord de 68‑14 después de la ronda final de partidos, lo que explica la discrepancia en los reportes iniciales.
¿Qué papel jugó la defensa del Thunder en su éxito?
Con una valoración defensiva de 106.1, el Thunder limitó a sus rivales a menos de 102 puntos por partido en la fase regular. Esa solidez se mantuvo en los playoffs, obligando a los Grizzlies a lanzar más de 45 tiros fallados en cada encuentro.
¿Qué indica el futuro para Shai Gilgeous‑Alexander tras este desempeño?
Su promedio de 31.4 puntos y su capacidad para generar asistencias lo posicionan como candidato sólido al MVP definitivo. Si el Thunder alcanza la final, su reputación como líder de una franquicia emergente se consolidará internacionalmente.
Catalina Paz Garrido Espinosa
octubre 26, 2025 AT 19:55Resulta casi pretencioso que la narrativa mediática eleve la barrida del Thunder a un mito ineludible, mientras que la realidad está salpicada de lesiones y decisiones arbitrarias.
Desde una perspectiva más sobria, el récord de 68‑14 es undeniably impresionante, pero no debemos perder de vista que la NBA es un ecosistema de fluctuaciones.
Diego Salinas Ojeda
octubre 27, 2025 AT 02:52¡Vaya, qué espectáculo! Si el Thunder hubiera sido un equipo de fútbol, ya estaría levantando la copa con la misma facilidad con la que Shai mete canastas.
Vamos, entrenadores, a seguir puliendo esa defensa de acero, que el próximo rival no será cualquier cosa.
Carolina (lalalal)' Guzmán Zamora
octubre 27, 2025 AT 09:48¡Los americanos se creen los dueños del baloncesto y aquí están celebrando una barrida que ni en la Copa del Mundo se lograría! La liga necesita volver a sus raíces y dejar de idolatrar a los extranjeros
Emiliano Patricio Wybert
octubre 27, 2025 AT 16:45Bueno, no es que el Thunder sea una superpotencia invencible, pero su juego colectivo sí que tiene un toque de magia que a muchos nos gusta.
Julio C. Varas García
octubre 27, 2025 AT 23:42Si analizamos el fenómeno desde una óptica ontológica, la victoria no es solo un hecho estadístico, sino una manifestación del deseo colectivo que impulsa al equipo a trascender sus limitaciones.
María Luisa Aburto
octubre 28, 2025 AT 06:38🔍 Lo que nadie menciona es que la NBA está bajo una agenda oculta que favorece equipos con mayor capital mediático, el Thunder simplemente está surfando la corriente de la manipulación de datos y algoritmos de audiencia 🎭
Richard Zamudio
octubre 28, 2025 AT 13:35Desde una visión cultural, la repercusión del Thunder en la comunidad local es tan significativa como su desempeño en la cancha, lo que fortalece el sentido de identidad regional.
meguel seguel
octubre 28, 2025 AT 20:32¡Ay, la tragedia! Cada vez que el Thunder avanza, siento que el universo entero se tambalea bajo el peso de sus triples, una verdadera ópera de emociones que nos deja sin aliento.
Felipe Gutiérrez Silva
octubre 29, 2025 AT 03:28El Thunder ha conseguido consolidar una defensa que, según los números, es la mejor de la liga y eso no es casualidad.
La disciplina táctica impuesta por Daigneault se refleja en la capacidad del equipo para limitar los rebotes ofensivos.
Shai Gilgeous‑Alexander ha convertido su papel de líder en una verdadera escuela de eficiencia anotadora.
Con un promedio de 31.4 puntos por juego, su rendimiento supera a la mayoría de los guardias de la conferencia.
La ausencia de Holmgren durante gran parte de la temporada puso a prueba la profundidad del banquillo.
Sin embargo, jugadores como Josh Giddey y Jalen Williams elevaron su nivel para compensar la pérdida.
El ritmo de juego controlado permite al Thunder ejecutar jugadas de alta calidad sin acelerar demasiado la posesión.
Este estilo también ayuda a preservar la energía del equipo durante los playoffs, donde la fatiga es un factor crítico.
En la serie contra los Grizzlies, la barrida histórica no solo demostró superioridad, sino que también infundió confianza en la plantilla.
Los análisis de FiveThirtyEight indican que mantener la defensa bajo 107 puntos será clave para avanzar más allá de la segunda ronda.
Al mismo tiempo, la capacidad ofensiva de superar los 118 puntos de rating muestra que el Thunder no depende exclusivamente de la defensa.
Los posibles enfrentamientos contra los Lakers o los Timberwolves plantean desafíos diferentes, pero el Thunder posee las herramientas necesarias para adaptarse.
Los Lakers, con su experiencia y velocidad, pueden intentar romper el esquema defensivo, mientras que los Timberwolves cuentan con la explosividad de Anthony Edwards.
En cualquier caso, la flexibilidad táctica del Thunder les permitirá alternar entre presión alta y cobertura zona según lo exija el rival.
En resumen, si el equipo mantiene su cohesión y disciplina, las posibilidades de llegar a la final superan con creces el 70% estimado por los modelos estadísticos.
Esteban Moreno
octubre 29, 2025 AT 10:25La barrida es un espejo que refleja la sinergia del equipo; la verdadera pregunta es si esa reflexión perdurará en la adversidad.
Leon Axel Teillier del Valle
octubre 29, 2025 AT 17:22Yo creo que el Thunder tiene todas las cartas pa' ganar, sobre todo con Shai al mando, nada lo va a parar.
Macarena Echeverría
octubre 30, 2025 AT 00:18Claro, porque nada dice "estamos listos" como una barrida, ¿no? A por la siguiente ronda con toda la actitud.
carmen gabriela morales vila
octubre 30, 2025 AT 07:15¡Escuchen todos! Esta es la epopeya del Thunder, una saga digna de los dioses del Olimpo deportivo; cada pase, cada bloqueo, resuena como un rugido de victoria que nos obliga a reconocer su grandeza inigualable.
Mireya Beatriz Anzieta Calle
octubre 30, 2025 AT 14:12Es pertinente subrayar que el desempeño actual del Thunder representa una oportunidad única para la comunidad, y con apoyo continuo se podrá consolidar este éxito en futuras temporadas.