Noticias MegaTek Chile

Tarjeta verde y tabla doble: la nueva apuesta de la AFA en fútbol juvenil


Tarjeta verde y tabla doble: la nueva apuesta de la AFA en fútbol juvenil

sep, 28 2025

Una revolución en la formación: la tarjeta verde

En marzo la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio luz verde a un proyecto que hasta ahora solo existía en pruebas: la tarjeta verde. La idea es sencilla, reconocer a quien juega con respeto, sin trucos ni actitudes violentas. El árbitro Adrián Coronel fue el primero en mostrarla el 13 de noviembre de 2018, a Renzo Ferraro de Argentinos Juniors, durante un encuentro de categoría 2009. Desde entonces, 91 jugadores la han recibido en el torneo vigente, y el conteo sigue creciendo.

Pero la iniciativa no se queda en el campo. Entrenadores, preparadores, delegados y hasta los espectadores pueden ser galardonados si demuestran un comportamiento ejemplar. Diversas ligas regionales ya aplican la medida en sus categorías formativas, y la CONMEBOL la ha calificado como una de las transformaciones más relevantes en el fútbol juvenil argentino.

Tabla doble: puntos y fair play van de la mano

Tabla doble: puntos y fair play van de la mano

Junto a la tarjeta verde, la AFA introdujo una tabla doble que combina la clasificación habitual de puntos con una clasificación de Fair Play. El objetivo es evitar que un equipo que gana el campeonato lo haga a costa de numerosas expulsiones. Como explica el comisario de fútbol formativo, Majori, "no queremos un campeón que haya sido expulsado en cada partido".

Los datos hablan por sí solos: en 2017 se registraron 180 expulsiones, mientras que en 2018, pese a crecer el número de partidos y equipos, la cifra cayó a 140. Es el registro más bajo en los 35 años que lleva la AFA organizando torneos juveniles.

El sistema funciona así: cada tarjeta amarilla o roja suma puntos negativos al registro de Fair Play del equipo. Al final de la temporada, los clubes que ocupen los primeros puestos tanto en la tabla de puntos como en la de conducta reciben premios y, en algunos casos, bonificaciones para sus canteras.

La tabla doble se aplicará en todas las categorías, desde los niños de 2009 hasta los de 2014. Cada domingo se disputan más de 200 partidos del torneo "Veteranos de Malvinas", y todos los participantes deben presentar un certificado de asistencia escolar y pasar un examen médico obligatorio. Con estas exigencias, la AFA busca formar no solo futbolistas talentosos, sino también personas responsables y con hábitos saludables.

El modelo argentino ya ha despertado el interés de federaciones de otros países, que observan cómo la combinación de incentivos positivos y sanciones reduce la violencia y mejora la calidad del juego. Si la tendencia continúa, podríamos ver pronto a más naciones adoptando la tarjeta verde y la tabla doble como estándar en sus propias estructuras de formación.