Working Holiday: la forma más fácil de combinar trabajo y viaje
Si siempre has soñado con conocer nuevos países sin quedarte sin plata, la Working Holiday es la solución que buscas. No necesitas ser millonario ni tener un título universitario; lo que sí se requiere es ganas de trabajar, un pasaporte válido y la disposición de vivir experiencias distintas cada día.
¿Qué es la Working Holiday?
Una Working Holiday es un acuerdo bilateral entre dos países que permite a jóvenes entre 18 y 30 (o 35, según la nación) obtener una visa temporal. Con esa visa puedes trabajar por un período corto –usualmente entre seis meses y un año– y, al mismo tiempo, viajar por el país anfitrión. La idea es que el trabajo sea suficiente para cubrir tus gastos básicos, mientras tú exploras la cultura, la comida y los paisajes.
Los empleos más comunes son en hostales, restaurantes, granjas, bares o cualquier puesto que acepte personal temporal. Lo bueno es que no necesitas una oferta de trabajo antes de llegar; muchas veces basta con presentar tu CV y una carta de presentación al llegar.
Pasos clave para preparar tu viaje
1. Elige el destino y verifica el requisito de edad. Cada país tiene su propia lista de nacionalidades elegibles y su rango de edad. Por ejemplo, Australia y Nueva Zelanda permiten hasta los 30 años, mientras que Canadá extiende a 35. Visita la página oficial de inmigración del país que te interese para confirmar que cumples con los requisitos.
2. Solicita la visa a tiempo. El proceso suele tardar entre dos y ocho semanas. Necesitarás tu pasaporte, pruebas de fondos (alrededor de 3.000 USD suelen ser suficientes) y, en algunos casos, un seguro médico internacional. Completa el formulario en línea, paga la tasa y sube los documentos solicitados.
3. Prepara un CV adaptado. En lugar de un currículum largo, crea uno de una página con tus datos de contacto, experiencia laboral breve y habilidades útiles (idiomas, manejo de caja, atención al cliente). Si no tienes experiencia, destaca actividades de voluntariado o trabajos temporales que demuestren tu responsabilidad.
4. Reserva el alojamiento inicial. Lo más práctico es alojarte en un hostal o en una residencia de estudiantes durante las primeras dos semanas. Así tendrás tiempo para buscar empleo sin preocuparte por la logística del día a día.
5. Lleva lo esencial. Empaca ropa cómoda y adecuada al clima del país, pero no exageres. Recuerda que vas a lavar la ropa frecuentemente y que podrás comprar lo que necesites en el destino. Un adaptador universal, una mochila resistente y una botella reutilizable son tus mejores aliados.
6. Busca redes de apoyo. Únete a grupos de Facebook o foros de expatriados antes de llegar. Allí encontrarás consejos de gente que ya pasó por la experiencia, ofertas de trabajo y recomendaciones de lugares para visitar.
Una vez en el país, la clave está en ser proactivo. Visita bares y hostales en persona, deja tu CV y muestra tu entusiasmo. No te desanimes si no encuentras trabajo de inmediato; el proceso suele tomar entre una y dos semanas.
Cuando ya tengas un empleo, aprovecha los días libres para explorar. Cada región tiene su propio encanto: playas en la costa, montañas en el interior y ciudades vibrantes llenas de cultura. Usa el tiempo libre para aprender el idioma local, probar la gastronomía y conocer a otros viajeros.
Recuerda que la Working Holiday no es sólo una forma de financiar tu viaje, sino también una oportunidad para crecer personalmente. Aprenderás a adaptarte, a comunicarte en otro idioma y a manejar tu dinero con responsabilidad.
Al final del período, tendrás un montón de recuerdos, amistades internacionales y, lo mejor, una historia que contar. Así que si estás listo para combinar trabajo y aventura, la Working Holiday es tu mejor aliada. ¡Empieza a planear hoy mismo y prepárate para la experiencia que cambiará tu vida!
Requisitos y Detalles de la Visa Working Holiday para Chilenos en Nueva Zelanda
La visa Working Holiday permite a los chilenos de entre 18 y 35 años vivir en Nueva Zelanda por hasta un año. Pueden trabajar y estudiar durante seis meses. El periodo de postulaciones comienza el 17 de octubre de 2024. Los postulantes deben acreditar más de 4,200 NZD para cubrir gastos y presentar documentos traducidos al inglés. El pasaporte debe ser válido por 15 meses desde la llegada.
leer más...