Tenis Chileno: noticias, jugadores y torneos que no puedes perder
Si te gusta el tenis y buscas estar al día con lo que ocurre en Chile, este espacio es para ti. Aquí encontrarás un resumen rápido de los jugadores que están dejando huella, los torneos que se juegan en nuestro país y los mejores canales para seguirlos sin perderte nada.
Jugadores chilenos en la escena internacional
El nombre que más suena ahora es Alejandro Tabilo. A finales de agosto debutó en Roland Garros 2025 y jugó casi cuatro horas contra un rival muy aguerrido. Salió con la moral alta y ya tiene una segunda ronda pendiente contra Alexei Popyrin. Su estilo de juego, basado en golpes precisos y una gran condición física, lo está convirtiendo en una referencia para la próxima generación.
Además de Tabilo, hay jóvenes como Tomás Barrios y Francisco Cerúndolo (aunque este último es argentino, compite frecuentemente en torneos sudamericanos donde aparecen chilenos). Estos jugadores se entrenan en la Federación de Tenis de Chile, que está invirtiendo en academias y en la Campeonato Nacional Juvenil para descubrir talentos antes de los 18 años.
En el circuito femenino, la presencia aún es menor, pero figuras como Francisca Tobar están trabajando en el circuito ITF y podrían romper en los próximos meses. La federación está impulsando un programa de becas para que más mujeres entrenen en el extranjero y ganen experiencia.
Torneos y cómo seguirlos en Chile
En casa, el torneo más importante es el Chile Open, que se celebra en Santiago cada febrero. Aunque este año hubo ajustes de calendario por la pandemia, la organización vuelve a transmitir los partidos en vivo por TVN y por la plataforma de streaming Copesa Sports. Es la mejor oportunidad para ver a Tabilo y a otros chilenos enfrentarse a estrellas internacionales.
Si prefieres seguir los partidos desde tu móvil, la aplicación TenisChile Live te permite seleccionar tus jugadores favoritos y recibir notificaciones en tiempo real. También puedes usar los canales de ESPN Chile y DirecTV Sports, que suelen cubrir los torneos de Grand Slam donde compiten nuestros tenistas.
Para los que buscan practicar, la mayoría de clubes en Santiago, Valparaíso y Concepción ofrecen clases grupales y torneos amateur los fines de semana. Los precios varían, pero algunos paquetes incluyen acceso a canchas de superficie dura, que es la más similar a la que se juega en los eventos internacionales.
En resumen, el tenis chileno está en una fase de crecimiento. Con jugadores como Tabilo dando buen papel en los majors y una federación que apuesta por la base, los aficionados tienen cada vez más razones para seguir el deporte. Mantente conectado a nuestras actualizaciones y no te pierdas ni un solo saque.
Éxito y Derrota Chilena en el Challenger de Temuco: Triunfo de Barrios y Caída de Soto
- Por Manuel Mancilla
- 28 noviembre 2024
El Challenger de Temuco, parte del ATP Challenger Tour, mostró resultados mixtos para los tenistas chilenos. Tomas Barrios Vera celebró una contundente victoria con un marcador de 6-1, 6-2. En contraste, Matias Soto no logró avanzar. Desde el 25 de noviembre al 1 de diciembre de 2024, el torneo reúne a jugadores internacionales en intensos enfrentamientos de singles.