Subsidio DS1: guía práctica para entender y solicitar el beneficio
Si estás leyendo esto, probablemente quieras saber cómo funciona el Subsidio DS1 y qué tienes que hacer para obtenerlo. Aquí te explico de forma sencilla todo lo esencial: quiénes pueden postular, qué papeles necesitas y los pasos para presentar la solicitud sin complicaciones.
¿Qué es el Subsidio DS1 y quiénes son elegibles?
El Subsidio DS1 es un apoyo económico del Estado chileno dirigido a familias de ingresos bajos y medios que cumplan ciertos requisitos de vivienda y trabajo. No es un programa nuevo, pero en los últimos meses se han ajustado los criterios para incluir a más hogares que necesiten ayuda para adquirir, mejorar o reparar su vivienda.
Para ser elegible, debes:
- Residir en Chile de manera permanente.
- Ganar menos de 2,5 unidades de recaudación (UR) mensuales, según la tabla oficial.
- No ser propietario de una vivienda que no sea la que vas a mejorar con el subsidio.
- Contar con un empleo formal o, en algunos casos, estar bajo programas de inserción laboral.
Si cumples con estos puntos, puedes pasar al siguiente paso: reunir la documentación.
Documentación y proceso de solicitud paso a paso
El proceso se divide en tres fases: registro, entrega de documentos y seguimiento.
1. Registro en línea: Ingresa al portal oficial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). Allí encontrarás un formulario para crear tu cuenta y cargar datos básicos como RUT, ingresos y situación laboral.
2. Subir la documentación requerida: Necesitarás:
- Certificado de ingresos (últimas tres boletas de sueldo o declaración de renta).
- Comprobante de domicilio (certificado de vigencia o contrato de arriendo).
- Certificado de no poseer otra vivienda (expedido por el Registro de Propiedad).
- Informe de la entidad financiera si vas a financiar parte del proyecto.
Todo se sube en formato PDF o JPG, y el sistema te notificará si falta algo.
3. Seguimiento y aprobación: Después de cargar los archivos, el MINVU revisa la solicitud. Usualmente tardan entre 10 y 15 días hábiles. Puedes consultar el estado desde tu cuenta. Si todo está en orden, recibirás una notificación de aprobación y los pasos para aplicar el subsidio a tu proyecto de vivienda.
Consejo práctico: guarda copias impresas de cada documento y verifica que los nombres y números coincidan en todos los papeles. Un error mínimo puede retrasar todo el proceso.
Además, ten en cuenta que hay fechas límite para presentar la solicitud cada año. Consulta el calendario en la web del MINVU para no perder el plazo.
Si te surge alguna duda, el portal tiene una sección de preguntas frecuentes y un chat en vivo con asesores. También puedes llamar al número gratuito 600 123 4567, disponible de lunes a viernes.
En resumen, el Subsidio DS1 es una herramienta valiosa para mejorar tu vivienda si cumples con los requisitos de ingresos y propiedad. La clave está en organizar bien los documentos y seguir el proceso paso a paso. Con la información correcta y un poco de paciencia, podrás acceder al apoyo económico que necesitas.
Subsidio DS1: Verifica Resultados con RUT mientras el Gobierno Aumenta Límites de Vivienda
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile publicó los resultados del Subsidio DS1 el 12 de febrero de 2025. Esto permite a los solicitantes verificar su estado usando su RUT y Clave Única. Este subsidio ayuda a las familias sin vivienda propia a acceder a un hogar, con un nuevo valor máximo de 3,000 UF. Unas 14,000 familias resultaron seleccionadas, con mejoras para sectores de ingresos medios que compran a través de la plataforma Oferta Inmobiliaria.
leer más...