Subsecretaria de Deportes: Qué está pasando y por qué te interesa
Si te preguntas quién está detrás de los programas que impulsan el deporte en Chile, la respuesta es la Subsecretaria de Deportes. Es el organismo que define políticas, financia iniciativas y supervisa eventos que van desde la escuela hasta la alta competición. En los últimos meses ha lanzado varias acciones que afectan directamente a los fanáticos, a los clubes y a quienes practican deporte por salud.
Principales iniciativas de este año
Una de las más sonadas es el plan de infraestructura escolar. Se han aprobado recursos para construir canchas de fútbol, pistas de atletismo y gimnasios en más de 300 colegios. El objetivo es que todos los niños tengan un espacio seguro donde entrenar, y la Subsecretaria está trabajando con gobiernos locales para que el proceso sea rápido.
Otro proyecto clave es el fondo de apoyo a los deportistas de alto rendimiento. Con 120 millones de pesos, el fondo cubre gastos de entrenamiento, viajes internacionales y equipamiento. Esto ha sido bien recibido por atletas que compiten en torneos como la Copa Sudamericana, donde equipos como Universidad de Chile están bajo la mirada de la Subsecretaria por su impacto social.
Cómo afecta a los aficionados y a los clubes
Los cambios no se quedan en la esfera institucional; llegan a la cancha. Por ejemplo, la Subsecretaria está impulsando la tarjeta verde en torneos juveniles, una medida que premia la deportividad y reduce expulsiones. El fútbol chileno ya ha visto una caída de expulsados de 180 a 140 en un año, una cifra histórica.
En la práctica, esto significa que partidos como el debut de la Copa Biobío, donde Huachipato aplastó a Naval 4‑0, se juegan bajo reglas que favorecen el juego limpio. Los técnicos, como Jaime García de Huachipato, están adaptando sus tácticas para aprovechar la nueva normativa.
Además, la Subsecretaria colabora con la transmisión de eventos. Cuando se trata de saber dónde ver los partidos, ya sea la Liga Profesional o la Copa Sudamericana, la entidad trabaja con canales y plataformas de streaming para que la afición tenga opciones claras y accesibles.
En resumen, la Subsecretaria de Deportes está presente en cada rincón del ecosistema deportivo: desde la escuela, pasando por la formación de jóvenes talentos, hasta la exposición mediática de los grandes torneos. Si sigues las novedades, notarás mejoras en la calidad de los encuentros, mayor inclusión y más oportunidades para que cualquiera pueda practicar deporte.
¿Te interesa estar al día? Mantente suscrito a nuestras noticias y revisa frecuentemente la sección de Deportes para no perderte ninguna actualización de la Subsecretaria. Cada anuncio, cada nuevo presupuesto y cada regla cambian la forma en que vivimos el deporte en Chile.
Emilia Ríos: La Nueva Subsecretaria de Deportes del Gobierno de Boric
- Por Manuel Mancilla
- 16 noviembre 2024
Emilia Ríos ha sido nombrada Subsecretaria de Deportes por el Presidente Gabriel Boric, después de renunciar a la alcaldía de Ñuñoa. Su experiencia y trayectoria política la posicionan como una figura prometedora para liderar el sector deportivo, reemplazando a Antonia Illanes, quien asumirá un nuevo rol dentro de la presidencia.