Silverstone: todo lo que necesitas saber del icónico circuito británico

Si alguna vez te has preguntado por qué Silverstone es tan famoso, estás en el lugar correcto. Este circuito, ubicado en Northamptonshire, es la cuna de la Fórmula 1 en el Reino Unido y ha albergado carreras históricas desde 1950. Aquí te contamos su origen, los momentos más recordados y datos que quizás no conocías.

Un poco de historia

Silverstone empezó como una pista de aterrizaje de la RAF durante la Segunda Guerra Mundial. En 1948, los organizadores de la primera Gran Premio Británico la transformaron en pista de carreras. La primera carrera de Fórmula 1 tuvo lugar en 1950 y, desde entonces, el circuito ha sido parte esencial del calendario mundial.

Momentos épicos y curiosidades

¿Sabías que en 1976 el duelo entre James Hunt y Niki Lauda se decidió en Silversilver? La carrera de ese año fue clave para la rivalidad que inspiró la película "Rush". Otro gran momento fue el récord de 2020, cuando Lewis Hamilton ganó su séptima victoria en Silverstone, igualando el número de victorias de Ayrton Senna en el mismo circuito.

Silverstone también es famoso por su curva de la "Londres" (Carretera de la Aintree) y la "Copse", dos curvas rápidas que ponen a prueba la habilidad de los pilotos. La pista ha sido reconfigurada varias veces, pero siempre conserva la velocidad que la caracteriza.

Si te gusta la emoción, no puedes perderte la experiencia de asistir al Gran Premio. Los fans pueden comprar entradas para la zona general o para los pits, donde se siente el rugido del motor más de cerca. Además, el sitio cuenta con zonas de comida, merch oficial y actividades familiares.

Para los que prefieren ver desde casa, la transmisión se hace en canales locales y plataformas de streaming que ofrecen cámara a cámara. Así, puedes seguir cada adelantamiento y pit stop sin perderte nada.

En cuanto a datos curiosos, Silverstone es el primer circuito en usar la llamada "pista de asfalto de alta adherencia", lo que permite a los coches alcanzar más de 320 km/h en la recta principal. También es uno de los pocos circuitos donde el clima puede cambiar rápidamente, pasando de sol a lluvia en cuestión de minutos, lo que añade incertidumbre a la estrategia.

Si estás pensando en visitar, mejor llegar con tiempo. El tráfico puede ser intenso los fines de semana de carrera, y los servicios de transporte público, como trenes y autobuses, suelen estar saturados. Llevar ropa cómoda y una chaqueta ligera es esencial, ya que las temperaturas pueden variar mucho.

En resumen, Silverstone es más que una pista de carreras: es un símbolo de la pasión por el automovilismo. Cada año atrae a miles de aficionados que buscan vivir la velocidad y la adrenalina. Ya sea que sigas la F1 de cerca o simplemente quieras saber más sobre historia del deporte, este circuito tiene algo para todos.