Servicio Militar 2025: Guía práctica y actualizada

El Servicio Militar vuelve a estar en la agenda de miles de jóvenes chilenos. Si tienes entre 18 y 20 años, este año hay cambios en fechas y requisitos que conviene conocer para no quedarte fuera.

¿Cuándo empieza el proceso de inscripción?

El Ministerio de Defensa ha anunciado que la convocatoria oficial para el Servicio Militar 2025 se abrirá el 15 de marzo y cerrará el 30 de abril. Puedes inscribirte tanto en línea, a través del portal militar.cl, como en la oficina de reclutamiento más cercana. La clave está en cumplir con la fecha límite; una inscripción tardía implica sanciones y posible pérdida del turno.

Requisitos básicos y documentos necesarios

Para postularte, necesitas cédula de identidad, certificado de nacimiento y un examen médico preliminar. El examen incluye visión, audición y pruebas de resistencia física; si tienes alguna condición de salud, el formulario de excepción debe ir acompañado de un informe médico certificado.

Los antecedentes penales también se revisan, pero no son excluyentes siempre que la falta sea menor a tres años. En caso de estudios universitarios, puedes solicitar una postergación de hasta dos años, siempre que presentes el certificado de matrícula.

Si buscas exenciones, la ley contempla tres casos principales: discapacidad física o mental permanente, estar casado con hijos menores, o pertenecer a ciertas fuerzas de seguridad como la Policía Nacional. Cada caso tiene su trámite y documentación específica, así que revisa bien los criterios antes de presentar la solicitud.

Una vez aceptado, recibirás un cronograma con la fecha de inicio del entrenamiento, la ubicación del cuartel y la duración del servicio, que suele ser de 12 meses. Algunos jóvenes optan por la modalidad de servicio nacional, que combina labores cívicas con entrenamiento militar y permite una reducción de tiempo.

¿Qué pasa si no cumples con el Servicio Militar? La legislación chilena establece multas y la imposibilidad de acceder a ciertos empleos públicos. Además, la no inscripción puede afectar la obtención del pasaporte y de la credencial de identificación.

Para mantenerte al día, suscríbete a nuestro boletín y sigue las redes oficiales del Ejército. Cada año se publican actualizaciones sobre cambios en el programa, así que estar informado te ahorra dolores de cabeza.

En resumen, el Servicio Militar 2025 implica estar atento a las fechas, preparar la documentación y entender las opciones de postergación o exención. Cumple con el proceso y evita sorpresas; tu aporte al país es valioso y el ejército también lo es para tu desarrollo personal.

item-image

Resultados del Sorteo Servicio Militar 2025: Consulta las Listas con tu RUT

Ya están disponibles los resultados del sorteo general para el Servicio Militar 2025 en Chile. Los jóvenes pueden consultar con su RUT en el sitio oficial. Quienes sean seleccionados podrán aceptar la formación en las Fuerzas Armadas o presentar excusas legales para quedar exentos. El listado final se publicará en febrero de 2025, y quienes no se presenten enfrentan sanciones según el Código Penal.

leer más...