Pérdida de su hijo: cómo vivir el duelo y buscar apoyo
Perder a un hijo es una de las pruebas más duras que puede enfrentar cualquier persona. No hay una receta mágica, pero hay caminos que te pueden ayudar a sobrellevar el dolor día a día. Aquí te explico, sin vueltas, qué puedes hacer para no quedarte atrapado en la tristeza y encontrar personas y herramientas que realmente sirven.
Entendiendo el dolor y sus etapas
El duelo no sigue un guion fijo. Algunas veces sientes una ola de llanto, otras te invade la ira o la culpa. Eso es normal. Los expertos hablan de cinco fases: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. No tienes que pasar por ellas en orden ni dedicarles un tiempo específico. Lo importante es reconocer lo que sientes y permitirte sentirlo.
Si notas que la tristeza se vuelve inmensa y te impide comer, dormir o trabajar, es señal de que podrías necesitar ayuda profesional. Un psicólogo especializado en duelo infantil puede ofrecerte técnicas como la terapia de aceptación y compromiso (ACT) o la terapia cognitivo‑conductual (TCC) para reorganizar pensamientos que te consumen.
Recursos y estrategias para seguir adelante
1. Habla con alguien de confianza. No subestimes el poder de una conversación sincera con un amigo, familiar o líder espiritual. Compartir tu historia alivia la carga y abre espacio para recibir apoyo.
2. Busca grupos de apoyo. En Chile existen asociaciones como “Familias en Luto” o “Manos que Sostienen”, donde padres que han pasado por lo mismo se reúnen, comparten experiencias y ofrecen consuelo. Participar en estas reuniones te hará sentir que no estás solo.
3. Escribe tu proceso. Llevar un diario, redactar cartas que nunca enviarás o simplemente anotar momentos felices con tu hijo ayuda a externalizar emociones y a crear un recuerdo permanente.
4. Cuida tu cuerpo. El dolor emocional afecta al cuerpo. Caminar, hacer ejercicio ligero o practicar respiración profunda son pequeños hábitos que reducen la ansiedad y mejoran el ánimo.
5. Utiliza recursos en línea. Portales del Ministerio de Salud, líneas de ayuda 24/7 y aplicaciones de meditación ofrecen guías gratuitas para gestionar el duelo. Busca “apoyo duelo infantil Chile” y encontrarás opciones seguras.
6. Permítete momentos de alegría. Sentir felicidad no niega tu amor por tu hijo. Disfrutar de una película, una comida o una salida con amigos es parte del proceso de integración del dolor.
Recuerda que cada día es diferente. Algunos amaneceres te traerán recuerdos intensos, otros te darán una sensación de calma. No te juzgues por cómo avanzas; el duelo es personal y único.
Si alguna vez sientes que el peso es demasiado, llama al número de emergencia psicológica 600 600 600 o busca la unidad de salud mental más cercana. Pedir ayuda no es señal de debilidad, es una muestra de valentía.
Enfrentar la pérdida de su hijo no significa olvidar. Significa aprender a vivir con el recuerdo, honrar su vida y seguir adelante con los recursos correctos. Usa esta guía como punto de partida y adapta lo que funcione para ti. Con tiempo, apoyo y pequeñas acciones diarias, encontrarás un nuevo sentido de equilibrio.
Emotiva reflexión de Mariana Derderián sobre la pérdida de su hijo y su resiliencia ante el duelo
La actriz Mariana Derderián comparte una emotiva reflexión tras la trágica pérdida de su hijo de seis años en un incendio. Con palabras llenas de gratitud, prefiere agradecer los años compartidos con él, en lugar de llorar lo que pudo haber sido. En un conmovedor video de Instagram narra su proceso de duelo y su compromiso por transformar el dolor en felicidad en honor a su hijo.
leer más...