Nicolás Jarry: el tenista chileno que está dando de qué hablar
Si todavía no sabes quién es Nicolás Jarry, estás a punto de conocer al jugador que ha puesto a Chile en el foco del tenis internacional. Con un saque potente y una agresiva mentalidad de ataque, Jarry se ha convertido en una figura clave tanto en el circuito ATP como en la Copa Davis.
Una carrera que recupera fuerza
Después de una pausa forzada por lesiones, Jarry volvió a la cancha con más determinación. En la temporada 2024/2025 logró subir varios puestos en el ranking, llegando a superar el top 50 y metiéndose en la lista de cabezas de serie en varios torneos. Sus resultados recientes en Masters 1000 y en torneos ATP 250 demuestran que ha recuperado la forma física y la confianza que lo caracterizan.
En Roland Garros 2025, por ejemplo, Jarry logró pasar la primera ronda tras un duelo de casi cuatro horas, mostrando una gran resistencia en tierra batida. Aunque perdió en la segunda ronda, su juego de fondo y su capacidad para lanzar tiros ganadores le dieron señales de que puede competir contra los mejores.
Estilo de juego y puntos fuertes
Lo que diferencia a Jarry de muchos otros jugadores es su saque: supera los 230 km/h en sus primeras pistolas, lo que le permite ganar puntos gratis o forzar devoluciones débiles. Además, su derecha de alta velocidad combina con una revés sólido, lo que le da un repertorio equilibrado para aplicar presión tanto en pistas rápidas como en superficies lentas.
En el aspecto mental, Jarry es un competidor que no se rinde fácilmente. Cuando está abajo en el marcador, suele buscar el break con tiros agresivos y no teme llegar al fondo de la pista para lanzar golpes de gravedad. Esta actitud le ha ayudado a romper rachas negativas y a cerrar partidos clave en la Copa Davis, donde ha sido una pieza fundamental para Chile.
Fuera de la pista, Jarry está muy involucrado en proyectos de desarrollo del tenis juvenil en Chile. Colabora con academias locales, ofrece clínicas y promueve la inclusión de niños de zonas menos favorecidas en el deporte. Su influencia va más allá de los rankings; inspira a la próxima generación a perseguir sus sueños.
Si quieres seguir sus próximos compromisos, estate atento a los torneos de la temporada 2025, como el ATP 500 de Rotterdam y el Masters de Miami, donde suele alcanzar las rondas finales. También es probable verlo en eventos de exhibición y en la próxima edición de la Copa Davis, donde Chile buscará escalar posiciones.
En resumen, Nicolás Jarry combina potencia, técnica y una mentalidad ganadora que lo convierten en uno de los grandes referentes del tenis chileno. Mantente al día con sus resultados y no te pierdas la oportunidad de verlo en acción, ya sea en la TV o en las gradas de tu torneo local favorito.
Nicolás Jarry enfrentó un desafiante segundo round en el ATP de Estocolmo
El tenista chileno Nicolás Jarry mostró un comienzo prometedor en el torneo ATP de Estocolmo, pero cayó en la segunda ronda el 17 de octubre de 2024. A pesar de su esfuerzo, no logró avanzar, concluyendo su participación en la competencia. Se destaca su perseverancia y buen juego, aunque insuficientes para continuar en el torneo.
leer más...Nicolás Jarry sufre rápida eliminación en Wimbledon 2024
El tenista chileno Nicolás Jarry fue eliminado en la primera ronda de Wimbledon 2024 tras perder ante el francés Benjamin Bonzi en sets corridos: 6-3, 6-4, 6-2. Jarry cometió 24 errores no forzados y no logró encontrar su ritmo en un partido que duró solo 1 hora y 45 minutos, marcando así su tercera salida consecutiva en la primera ronda en Londres.
leer más...