Minvu: todo lo que necesitas saber sobre las noticias de vivienda

¿Te preguntas qué está haciendo el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) últimamente? Aquí tienes un resumen práctico de los anuncios, obras y programas que están cambiando la cara de la vivienda en Chile. Olvídate de los textos largos y vamos al grano: te cuento qué proyectos están en marcha, quiénes pueden beneficiarse y qué implica para tu día a día.

Proyectos recientes del Minvu

El Minvu ha lanzado varias iniciativas en los últimos meses. Primero, el programa Vivienda Social 2025 avanza con la construcción de más de 5.000 departamentos en Santiago y regiones del sur. Los barrios están diseñados con énfasis en áreas verdes y accesibilidad, lo que significa menos tránsito y más espacios de juego para los niños.

Otro proyecto clave es la Reconstrucción de zonas afectadas por sismos. Tras los últimos temblores, el Minvu está rehabilitando viviendas en la zona norte, ofreciendo subsidios de hasta 15 millones de pesos para la reparación estructural. Si vives en una zona de riesgo, puedes consultar los requisitos en la página del Ministerio.

Finalmente, la Modernización del registro de propiedades está en pruebas piloto. Con una plataforma digital, los ciudadanos podrán actualizar títulos de propiedad en línea, reduciendo trámites que antes demoraban semanas.

¿Cómo afecta a los ciudadanos?

Si estás pensando en comprar o mejorar tu vivienda, estas noticias son relevantes. Los subsidios del programa de vivienda social están dirigidos a familias con ingresos entre 1,5 y 4 millones de pesos. Puedes solicitar el beneficio a través del portal del Minvu o acudiendo a la oficina más cercana. La documentación requerida incluye identificación, comprobante de ingresos y certificado de residencia.

Para los propietarios de inmuebles en zonas sísmicas, la ayuda para reparaciones cubre hasta el 70% del costo total. El proceso es simple: envías una solicitud, el Minvu envía a un perito y, si aprueban, te entregan el dinero en una sola exhibición. No hay intereses ni cuotas.

En cuanto a la digitalización del registro, la ventaja inmediata es que puedes hacer consultas y actualizaciones sin salir de casa. Solo necesitas una cuenta en el sistema y tu certificado digital. Esta medida también ayuda a prevenir fraudes y a acelerar la venta de propiedades.

En resumen, el Minvu está trabajando en proyectos que buscan mejorar la calidad de vida, ofrecer apoyos económicos y modernizar los trámites. Mantente atento a los plazos de postulación y a los comunicados oficiales para aprovechar al máximo estas oportunidades.

Si quieres estar al día con todas las noticias del Minvu, vuelve a esta página regularmente. Aquí encontrarás actualizaciones, análisis y consejos útiles para que tomes decisiones informadas sobre tu vivienda.

item-image

Subsidio DS1: Verifica Resultados con RUT mientras el Gobierno Aumenta Límites de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile publicó los resultados del Subsidio DS1 el 12 de febrero de 2025. Esto permite a los solicitantes verificar su estado usando su RUT y Clave Única. Este subsidio ayuda a las familias sin vivienda propia a acceder a un hogar, con un nuevo valor máximo de 3,000 UF. Unas 14,000 familias resultaron seleccionadas, con mejoras para sectores de ingresos medios que compran a través de la plataforma Oferta Inmobiliaria.

leer más...