Maternidad: todo lo que necesitas saber hoy
Si estás esperando un bebé o ya tienes uno en casa, seguramente te haces mil preguntas: ¿qué dice la ley sobre la licencia? ¿Cómo cuidar tu salud y la del recién nacido? Aquí te damos respuestas claras y útiles, sin rodeos.
Derechos laborales y licencias
En Chile la licencia maternal es de 18 semanas, pagada al 100% del sueldo mediante el sistema de seguridad social. Si trabajas por cuenta propia, puedes acceder a la misma protección a través del seguro de salud. Además, la ley permite dividir la licencia: puedes tomar parte antes del parto y el resto después, siempre que la suma total sea 18 semanas.
¿Sabías que también existe la licencia paternal? El papá tiene derecho a 5 días con goce de sueldo, y en algunos casos hasta dos semanas si la empresa lo otorga. Aprovechar estos días ayuda a crear lazos tempranos con el bebé y a repartir las tareas del hogar.
Salud de la mamá y del bebé
Controlar la salud durante el embarazo es clave. Asiste a todas las consultas prenatales: el médico revisa la presión, el peso y el crecimiento del feto. No subestimes la importancia de la alimentación balanceada: incluye frutas, verduras, proteínas y granos integrales. Evita el exceso de azúcar y bebidas con cafeína.
El ejercicio también forma parte del plan. Caminar 30 minutos al día o practicar yoga para embarazadas mantiene la circulación y reduce dolores de espalda. Pero siempre consulta al profesional antes de iniciar cualquier rutina.
Cuando llega el momento del parto, la plan de nacimiento puede marcar la diferencia. Pregúntate si prefieres parto natural, con analgesia o una cesárea. Habla con tu obstetra y el personal del hospital para que conozcan tus deseos y puedan adaptarse.
Después del parto, la lactancia materna es la opción más recomendada. El pecho brinda nutrientes y anticuerpos que protegen al bebé. Si tienes dudas o problemas, busca una asesora de lactancia; la mayoría de hospitales cuentan con profesionales que te apoyan.
Recuerda también cuidar tu salud mental. Los cambios hormonales pueden generar ansiedad o tristeza. No dudes en buscar ayuda psicológica si notas síntomas de depresión postparto; la detección temprana mejora la recuperación.
En MegaTek Chile encontrarás artículos actualizados sobre estos temas, entrevistas con expertos y testimonios de mamás que comparten sus experiencias. Mantente al día con nuestras noticias para no perderte ningún consejo práctico.
¿Tienes alguna pregunta que no haya respondido? Déjala en los comentarios y la comunidad de madres y padres de Chile te ayudará. La maternidad es un camino lleno de retos, pero con la información correcta y el apoyo adecuado, cada paso se vuelve más fácil.
Gisele Bündchen Embellece al Mundo con Nueva Maternidad a los 44 años
- Por Manuel Mancilla
- 30 octubre 2024
La supermodelo brasileña Gisele Bündchen, a los 44 años, anuncia que está esperando su tercer hijo, el primero con su nueva pareja. Tras su separación de Tom Brady, Bündchen sigue adelante con una nueva etapa en su vida personal. Sin especificar detalles sobre la identidad de su compañero actual, celebra esta nueva llegada a su familia.