Infraestructura en Chile: lo que está pasando ahora
Si buscas estar al día con todo lo que se mueve en obras, carreteras y servicios básicos, este es tu espacio. En los últimos días se han anunciado varios proyectos que van a cambiar cómo nos desplazamos, trabajamos y consumimos energía. Vamos a repasar lo más relevante, sin rodeos y con ejemplos que afectan tu día a día.
Transporte y movilidad
El anuncio más sonado es el del Metro Line A, la nueva rama de tren ligero que conectará el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez con la futura estación Huelén de la Línea 7. Con 6‑7 km de vía y una inversión que supera los 2.000 millones de pesos, el proyecto busca que el viaje al aeropuerto sea más rápido y barato. Gabriel Boric resaltó que la obra reducirá los tiempos de traslado en al menos 30 minutos y generará cientos de puestos de trabajo durante la construcción.
En paralelo, se siguen ampliando otras líneas del metro de Santiago. La Línea 9, que cruzará la ciudad de norte a sur, está avanzando a buen ritmo y ya se han cerrado varios contratos de suministro de material rodante. Estas mejoras no solo facilitan el acceso al centro, también alivian el tráfico en las principales avenidas, algo que los conductores de la ciudad agradecen cada mañana.
Energía y minería
En el sector de la energía y la minería, Anglo American presentó sus resultados de producción 2024, destacando una guía estable para el cobre en 2025. La compañía cerró el año con 773.000 toneladas de cobre, manteniendo la operación de la mina Quellaveco en Perú y reforzando la inversión en proyectos de cobre premium. Para Chile, esto significa una mayor oferta de este metal estratégico, que alimenta tanto la industria eléctrica como la de vehículos eléctricos.
Otro punto importante es el plan piloto de tasers para Carabineros, enfocado en casos de violencia intrafamiliar en la Región Metropolitana. A partir de marzo de 2025, los oficiales podrán usar este dispositivo bajo protocolos estrictos, con certificación anual y prohibición de uso en menores. La medida busca reducir la agresión física y ofrecer una alternativa menos letal en situaciones críticas.
Todo este movimiento de infraestructura se refleja también en el comercio digital. El Cyber Monday 2025 se perfila del 6 al 8 de octubre, con tiendas como Cannon Home, Easy y Falabella liderando la oferta. La expectativa de ventas supera los 500 millones de dólares, lo que obliga a los operadores de logística a reforzar sus centros de distribución y mejorar la conectividad de última milla.
En resumen, Chile está viviendo una fase de renovaciones que impactan tus desplazamientos, el consumo de energía y hasta la forma en que compras en línea. Cada proyecto trae empleo, mejoras en la calidad de vida y desafíos de gestión. Mantente atento a los próximos anuncios, porque la infraestructura no se detiene y tú también deberías estar al tanto.
Cortes de Tráfico en Santiago Generan Importantes Disruptiones: Todo lo que Necesitas Saber
- Por Manuel Mancilla
- 2 agosto 2024
Santiago se prepara para enfrentar nuevos cortes de tráfico que afectarán diversas vías principales, causando potenciales retrasos y congestiones. Parte de proyectos de infraestructura, estos cortes buscan mejorar la seguridad vial y la fluidez del tráfico a largo plazo. Autoridades locales prevén frecuentes actualizaciones del progreso y sugieren rutas alternativas para los conductores.