Influencer: qué es y por qué importa en Chile

Si alguna vez viste una publicación con un producto y el nombre de un creador al lado, ya has topado con un influencer. En nuestro país, estas figuras son cada vez más poderosas porque conectan directamente con audiencias que ya confían en sus opiniones. No se trata solo de números; la relevancia, la autenticidad y la interacción son los elementos que realmente mueven la aguja.

Las marcas que aprenden a usar a los influencers dejan de invertir en publicidad genérica y pasan a trabajar con voces que ya forman parte del día a día de sus consumidores. El resultado suele ser mayor recordación y mejores tasas de conversión. ¿Quieres saber cómo sacarle el jugo a esta tendencia?

Cómo identificar a los influencers adecuados

Lo primero es definir tu objetivo: ¿quieres generar ventas, aumentar seguidores o reforzar la imagen de tu marca? Con esa claridad, busca creadores que tengan una audiencia alineada con tu público objetivo. No te dejes engañar por los seguidores; revisa la engagement rate (likes, comentarios, compartidos) y la calidad de los contenidos.

En Chile hay varios nichos que funcionan muy bien: moda y estilo de vida, gaming, gastronomía y turismo local. Por ejemplo, un influencer de comida californiana puede ser perfecto para promocionar una nueva línea de productos gourmet, mientras que uno de viajes puede impulsar una campaña de destinos internos.

Analiza también su tono y valores. Si tu marca apuesta por la sostenibilidad, busca a personas que ya hablen de ecología o consumo responsable. La coherencia entre los valores de la marca y el mensaje del influencer evita que la campaña se sienta forzada.

Estrategias de colaboración que funcionan

Una de las formas más efectivas es el contenido patrocinado auténtico: el creador muestra el producto en su contexto habitual, como si fuera parte de su rutina. Asegúrate de dar libertad creativa; los seguidores perciben cuando algo está demasiado guionado.

Los concursos y giveaways también generan mucho ruido. Pide a la audiencia que comparta una foto usando tu producto y premia la mejor publicación. Esto multiplica la exposición y crea contenido generado por usuarios.

Otro truco es el takeover de redes: permite que el influencer tome el control de tus stories por un día. Así, sus seguidores se trasladan a tu perfil y conocen tu propuesta de forma directa.

No olvides medir resultados: utiliza códigos UTM, enlaces rastreables o códigos de descuento exclusivos para cada colaborador. Así sabrás qué influencer está trayendo más tráfico o ventas y podrás optimizar futuras alianzas.

En resumen, los influencers son una vía rápida para conectar con audiencias reales en Chile. Elige con criterios claros, mantén la autenticidad y mide cada acción. Con esa combinación, tu marca tendrá mayor visibilidad y, lo más importante, resultados palpables.

item-image

Karely Ruiz comparte detalles de su embarazo y agradece a Dios por la llegada de su bebé

La influencer mexicana Karely Ruiz ha compartido emocionada una actualización sobre su embarazo. En una reciente publicación en redes sociales, expresó su agradecimiento a Dios por la pronta llegada de su bebé. La modelo ha mantenido a sus seguidores informados sobre cada paso de su experiencia como futura madre.

leer más...