Huracán: información esencial y últimas novedades
Los huracanes son tormentas gigantes que pueden causar mucho daño cuando llegan a la costa. En Chile no son tan frecuentes como en otras regiones, pero cuando aparecen es clave estar al tanto de la información y saber qué hacer. Aquí te contamos lo básico y lo más reciente.
¿Cómo se forman los huracanes?
Un huracán nace en aguas muy cálidas, usualmente por encima de 26°C. El calor del mar hace que el aire suba, se enfríe y forme nubes densas. Si el proceso se mantiene, el sistema gira y se convierte en una tormenta con vientos muy fuertes. En el Pacífico sur, los sistemas que pueden convertirse en huracanes llegan a veces a la zona costera chilena.
La velocidad del viento, la presión baja y la lluvia intensa son los tres indicadores principales. Cuando la presión cae bajo 980 milibares, la tormenta ya está en la categoría de huracán. Los centros de la tormenta se llaman "ojo" y alrededor hay un muro de nubes llamado "pared del ojo".
Consejos para protegerte ante una alerta de huracán
Primero, suscríbete a los canales oficiales de la Dirección Meteorológica de Chile y a la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI). Cuando recibas una alerta, revisa la zona de riesgo y prepara un kit con agua, alimentos no perecibles, linterna, pilas y documentos importantes.
Segunda medida: refuerza puertas y ventanas. Usa tablas de madera o contraplanchas para tapar los cristales. Si vives en una zona baja, considera elevar los electrodomésticos y los objetos de valor para evitar daños por agua.
Tercero, mantente informado durante todo el evento. Sigue las transmisiones de radio y TV, y revisa las actualizaciones en la web del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta (SNPR). No salgas de casa hasta que las autoridades indiquen que es seguro.
Además, ten a mano los números de emergencia: 131 para bomberos, 133 para Carabineros y 132 para ONEMI. Si necesitas ayuda, llama de inmediato y describe tu ubicación con la mayor precisión posible.
En los últimos años, Chile ha registrado algunos eventos de baja intensidad que provocaron inundaciones y cortes de luz. Cada caso sirve para mejorar los protocolos y para que la población quede más preparada. Por eso, la información se actualiza constantemente y es importante revisarla antes de la temporada de huracanes.
Si estás planeando viajar a la costa durante la temporada de mayor actividad (noviembre a marzo), verifica el pronóstico antes de salir. Algunas rutas pueden cerrarse por deslizamientos o inundaciones, y los alojamientos suelen ofrecer información sobre evacuaciones.
Recuerda que la mejor defensa contra un huracán es la prevención. Mantén tu casa segura, ten los suministros listos y sigue las indicaciones de los expertos. Así podrás reducir los riesgos y proteger a tu familia.
En Noticias MegaTek Chile seguimos de cerca cada alerta y cada noticia relacionada con huracanes. Vuelve a visitarnos para obtener datos actualizados, análisis y consejos prácticos que te ayuden a estar siempre preparado.
Huracán logra una contundente victoria en Rosario y se posiciona en la cima
- Por Manuel Mancilla
- 6 noviembre 2024
Huracán dominó el partido contra Newell's en Rosario, asegurando una victoria que los colocó en la cima de la liga. Desde el comienzo, tomaron ventaja con un gol temprano tras un buen pase de Alarcón a Cabral. La victoria refleja su fortaleza y ambición. Ahora lideran la tabla con confianza y determinación.