F1: todo lo que necesitas saber sobre la Fórmula 1

Si eres fanático de la velocidad, los monoplazas y la adrenalina de los circuitos, estás en el lugar correcto. Aquí te damos la información más práctica para que no te pierdas nada del mundo de la Fórmula 1.

Primero, el calendario: la temporada 2025 arranca en marzo con el Gran Premio de Bahréin y termina en noviembre en Abu Dabi. Cada ronda trae una combinación de pistas urbanas, como Mónaco, y circuitos tradicionales, como Silverstone. Saber cuándo y dónde se corre te ayuda a planificar tus momentos de ver la carrera, ya sea por TV o en streaming.

Cómo seguir las carreras en vivo

En Chile, la mayoría de los Grandes Premios se transmiten por los canales de deportes locales y plataformas de streaming. Por lo general, Canal 13 y TVN ofrecen resúmenes, mientras que servicios como DirecTV Sports y streaming oficial de la F1 brindan la cobertura completa. Si prefieres seguir la carrera en tiempo real, revisa la hora local de cada evento: la diferencia horaria puede ser de 4 a 6 horas respecto a Chile, así que ajusta tu agenda para no perderte la lucha en la pista.

Para los que buscan más detalle, la app oficial de la Fórmula 1 permite acceder a datos en directo, como tiempos por vuelta, sector y posición de los pilotos. También puedes seguir las cuentas de redes sociales de los equipos y corredores para obtener análisis detrás de cámaras, entrevistas y videos exclusivos.

Principales pilotos y equipos en 2025

En la parrilla destacan nombres como Max Verstappen, quien sigue liderando la lucha por el título, y Charles Leclerc, que busca romper la hegemonía del equipo holandés. Por otro lado, Lewis Hamilton, ahora en su última temporada con Mercedes, sigue siendo una amenaza en cada carrera. En equipos, Red Bull continúa con su dominio, mientras que Ferrari intenta recuperar la competitividad que lo llevó a la gloria en los años 2000.

Si te interesa la próxima generación, la Fórmula 2 en Bakú (19-21 de septiembre) será una ventana para ver a los futuros talentos que podrían pasar a la F1 el próximo año. Ese fin de semana se disputarán sesiones libres, clasificación y carrera larga, y los pilotos que brillen allí podrían firmar su contrato con un equipo de la máxima categoría.

Otro aspecto que apasiona a los seguidores es la estrategia de neumáticos. Cada carrera tiene un número limitado de compuestos, y los equipos deben decidir cuándo cambiar y cuál usar para maximizar la velocidad. Las decisiones en pits pueden cambiar el orden del podio en segundos, así que estar al tanto de los informes de estrategia te da una ventaja al comentar la carrera.

Finalmente, no olvides la comunidad de fans chilena. Los bares y pubs de Santiago y otras ciudades organizan noches de visión colectiva, donde se comenta la carrera con amigos y expertos locales. Participar en esos eventos te permite vivir la emoción de la F1 de forma compartida.

En resumen, mantente actualizado con el calendario, elige la mejor forma de ver las carreras, sigue a los pilotos clave y no subestimes la influencia de la estrategia. Con estos consejos, estarás listo para disfrutar cada giro, adelantamiento y victoria que la Fórmula 1 tenga preparada para ti en 2025.