Entrevista laboral: trucos que realmente funcionan

¿Tienes una entrevista y sientes mariposas en el estómago? No estás solo. La buena noticia es que con una preparación sencilla puedes pasar de estar nervioso a causar una gran impresión. Aquí te dejo los pasos más prácticos para que llegues preparado, hables con seguridad y dejes claro por qué eres la persona ideal para el puesto.

Prepárate antes de la entrevista

Lo primero es investigar la empresa. Revisa su sitio web, redes sociales y noticias recientes. Saber qué proyectos están manejando te permite conectar tus habilidades con sus necesidades. Anota tres logros tuyos que se alineen con esos proyectos y practica cómo contarlos en menos de dos minutos.

Luego, estudia la descripción del puesto. Cada palabra clave es una pista sobre lo que el reclutador quiere escuchar. Si aparecen términos como “trabajo en equipo” o “resolución de problemas”, busca ejemplos concretos de tu experiencia donde hayas demostrado esas competencias.

Finalmente, ensaya respuestas a preguntas comunes: "Cuéntame sobre ti", "¿Por qué quieres este trabajo?" y "¿Cuál es tu mayor debilidad?". Usa la técnica STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para estructurar tus respuestas y que suenen claras y concisas.

Durante la entrevista: actúa con confianza

El primer saludo cuenta mucho. Llega unos minutos antes, ofrece un apretón firme y mantén contacto visual. Una postura erguida y una sonrisa natural transmiten seguridad sin ser arrogante.

Escucha con atención y responde directamente a lo que se te pregunta. Si no entiendes alguna pregunta, no temas pedir una aclaración. Eso muestra que te importa dar respuestas precisas.

Cuando hables de tus logros, menciona números o resultados medibles. Por ejemplo, "aumenté las ventas en un 15% en tres meses" suena mucho más impactante que "mejoré las ventas".

Al final, muestra interés preguntando sobre la cultura de la empresa, los próximos proyectos o cómo se mide el éxito en el puesto. Preguntas inteligentes dejan claro que estás pensando a largo plazo.

Recuerda que la entrevista es una conversación, no un interrogatorio. Si te equivocas, corrige la respuesta de forma breve y sigue adelante. Lo importante es demostrar resiliencia y actitud proactiva.

Con estos consejos, tu entrevista dejará de ser una pesadilla y pasará a ser una oportunidad para brillar. Prepárate, sé tú mismo y muestra cómo puedes aportar valor. ¡Éxitos en tu próximo reto laboral!