Eliminatorias Mundial 2026: fechas, resultados y cómo seguir los partidos

Si te apasiona el fútbol y no quieres perderte ningún detalle de la ruta a Qatar 2026, estás en el lugar correcto. Aquí tienes la información práctica que necesitas: cuándo se juegan los partidos, a qué hora, por qué canales y qué equipos tienen más chances de clasificar.

Calendario y horarios clave

La CONMEBOL ha organizado varios encuentros entre junio y noviembre de 2025. Los duelos más esperados son los de la zona sur, donde equipos como Chile, Colombia, Bolivia y Perú compiten por los últimos puestos. Por ejemplo, el partido Colombia vs Bolivia se disputó el 4 de septiembre en Barranquilla a las 23:30 UTC, y fue decisivo para que los Cafeteros mantuvieran su posición en la tabla.

Otro encuentro que marcó tendencia fue Chile vs Argentina, jugado el 5 de junio en Santiago. Ese duelo era el más importante para La Roja, ya que buscaba asegurar un cupo directo al mundial. Ambos partidos se transmitieron en abierto y en plataformas de streaming, así que la mayoría de los fanáticos pudieron seguirlos sin pagar extra.

Cómo y dónde ver los partidos

Los canales tradicionales siguen siendo la opción más fácil: TVN y Canal 13 en Chile, Caracol y RCN en Colombia, y América TV en Perú. Si prefieres la pantalla chica, las apps de streaming como DirecTV Go o Claro Video ofrecen la señal en vivo y, en algunos casos, repeticiones bajo demanda.

Para los que gustan de la flexibilidad, los servicios de la propia CONMEBOL (como ConmebolTV) ponen a disposición los partidos en directo para países donde no hay acuerdo de transmisión. Solo necesitas crear una cuenta gratuita y listo.

Además, la mayoría de los encuentros se comentan en tiempo real en redes como Twitter y Facebook. Si buscas análisis rápido, los canales de deportes en YouTube suben los momentos más destacados minutos después del pitido final.

En resumen, para no perderte nada debes:

  • Marcar en tu calendario las fechas de los partidos de tu selección.
  • Verificar la hora local según tu zona horaria.
  • Escoger el medio de transmisión que más te convenga (TV abierta, cable o streaming).
  • Seguir las redes sociales oficiales de la CONMEBOL y de tu selección para actualizaciones de último minuto.

Con estos tips estarás siempre al tanto de la lucha por los 32 cupos al Mundial 2026. ¡A disfrutar del fútbol y que gane tu equipo favorito!