Elecciones Chile 2025: lo que necesitas saber ahora

Las próximas elecciones presidenciales de Chile están a la vuelta de la esquina y el país está más atento que nunca. En este artículo te damos la información práctica para que sigas la campaña, conozcas a los candidatos y no te pierdas ningún detalle importante.

Candidatos y sus campañas

Entre los nombres que lideran la contienda está José Antonio Kast, quien se ha convertido en el mayor inversor en publicidad digital durante la primera semana oficial de la campaña. Según los datos, Kast gastó cerca de 27,7 millones de pesos en Facebook e Instagram, generando más de un millón de impresiones en la Región Metropolitana y Biobío. Otros contendientes, como Marco Enríquez‑Ominami, han optado por una estrategia más orgánica, usando menos recursos pagados.

Esta diferencia de enfoque muestra cómo la tecnología está cambiando la forma de hacer política en Chile. Mientras algunos usan anuncios pagados para llegar a electores específicos, otros confían en la presencia en redes y los encuentros presenciales. La variedad de tácticas hace que el panorama sea más dinámico y que los votantes tengan más fuentes de información.

Cómo seguir la jornada electoral

Para estar al día, lo más fácil es seguir los portales de noticias como Noticias MegaTek Chile, que actualiza en tiempo real los resultados y los análisis de cada fase. También puedes suscribirte a los boletines de los principales diarios y seguir los canales oficiales en redes sociales, donde publican videos de los debates y los comunicados de la autoridad electoral.

Cuando busques información, verifica siempre la fuente. Los rumores se difunden rápido, sobre todo en plataformas de mensajería. Si una noticia parece exagerada, compárala con al menos otro medio confiable antes de compartirla.

Los debates televisados son otra forma sencilla de escuchar a los candidatos sin perder tiempo. En Chile, los principales canales transmiten los debates en horario prime y ofrecen reposiciones en sus plataformas de streaming. Anota la fecha y el horario para no perderte los momentos clave.

Si todavía no estás registrado para votar, revisa tu situación en el sitio del Servicio Electoral. La inscripción es gratuita y se puede hacer en línea. Recuerda llevar tu identificación y el certificado de inscripción al momento de acudir a la mesa.

El día de la votación, los colegios suelen abrir a las 8 am y cerrar a las 6 pm. Lleva tu cédula, marca tu boleta con claridad y sigue las indicaciones del personal del colegio. Un voto informado y bien ejecutado es la mejor forma de influir en el futuro del país.

Las elecciones de 2025 no solo decidirán al próximo presidente, sino que también impactarán proyectos como el Metro Line A anunciado por el presidente Gabriel Boric, o la inversión en infraestructura tecnológica. Cada decisión política tiene repercusión en la economía, la educación y la calidad de vida de los chilenos.

Así que, mantente informado, verifica lo que lees y participa en la urna. Tu voto es la herramienta más poderosa para dar forma al Chile que deseas ver mañana.