Cortes de tráfico en Chile: qué son, por qué ocurren y cómo enfrentarlos
Si alguna vez te has quedado sin internet, sin luz o atrapado en una calle cerrada, sabes lo molesto que resulta un corte de tráfico. En Chile estos eventos aparecen por distintas razones y pueden afectar tu día a día, desde la navegación web hasta el traslado al trabajo. Aquí te explicamos de forma sencilla qué los origina, qué consecuencias tienen y qué puedes hacer para minimizar el impacto.
¿Por qué se producen los cortes de tráfico?
Los cortes pueden ser provocados por fallas técnicas, obras de infraestructura o fenómenos naturales. Por ejemplo, el temporal que azotó Santiago a principios de agosto dejó varios barrios sin energía y generó cortes de luz que, a su vez, paralizaron los semáforos y provocaron atascos. Otro caso son las obras en el Metro Line A, anunciadas por el presidente Boric, que cortarán temporalmente algunas rutas de acceso mientras se construye el nuevo ramal al aeropuerto. Además, problemas en la red de datos o ataques cibernéticos pueden interrumpir el tráfico de internet, como ocurría durante eventos de gran demanda como el Cyber Monday.
Consejos para minimizar el impacto de un corte
Lo mejor es estar preparado antes de que suceda. Guarda una batería extra para tu móvil y ten a mano una linterna para los cortes de luz. Si dependes del internet para trabajar, considera una conexión de respaldo, como un plan móvil con datos ilimitados. En caso de cortes de tráfico vehicular, revisa la app de la municipalidad o la página de la policía para conocer rutas alternativas; el plan piloto de taser para Carabineros, aunque centrado en violencia intrafamiliar, muestra cómo la tecnología se está usando para mejorar la respuesta rápida en situaciones de emergencia.
Otro hábito útil es suscribirte a alertas de tu operador de energía o de tu proveedor de internet. Cuando se anuncian obras mayores, como la expansión del metro, suelen publicar avisos en sus sitios oficiales y en los medios locales. Así puedes planificar tu desplazamiento y evitar perder tiempo en calles cerradas o desvíos inesperados.
Si el corte está relacionado con un evento deportivo o cultural, como la Copa Sudamericana o el Mundial de Clubes, los canales de transmisión suelen cambiar de plataforma. Mantente informado sobre dónde ver los partidos para no perderte el juego mientras la red está congestionada.
En resumen, los cortes de tráfico son una realidad que afecta a todos, pero con un poco de previsión y siguiendo estos tips, puedes reducir las molestias y seguir con tu rutina sin sorpresas.
Cortes de Tráfico en Santiago Generan Importantes Disruptiones: Todo lo que Necesitas Saber
- Por Manuel Mancilla
- 2 agosto 2024
Santiago se prepara para enfrentar nuevos cortes de tráfico que afectarán diversas vías principales, causando potenciales retrasos y congestiones. Parte de proyectos de infraestructura, estos cortes buscan mejorar la seguridad vial y la fluidez del tráfico a largo plazo. Autoridades locales prevén frecuentes actualizaciones del progreso y sugieren rutas alternativas para los conductores.