Copa Libertadores 2025: todo lo que necesitas saber
Si eres fan del fútbol sudamericano, la Copa Libertadores 2025 ya es tema de conversación en cada bar y casa de estudio. La edición de este año trae cambios en el calendario, nuevos formatos de grupos y, por supuesto, la llegada de clubes que prometen dar guerra. Aquí te cuento los detalles más útiles para que no te pierdas nada.
Calendario y horarios de la fase de grupos
Los partidos de la fase de grupos arrancan el 21 de febrero y se juegan hasta el 12 de mayo. Cada ronda se disputa en martes y miércoles, con horarios que varían entre las 19:00 y las 22:30 hora local, según el país anfitrión. Si vives en Chile, los encuentros suelen transmitirse en horarios que te permiten verlos después del trabajo, así que prepara una buena cena y tu camiseta favorita.
Equipos que destacan y favoritos
Entre los clásicos, River Plate y Palmeiras vuelven como favoritos tras una campaña fuerte en la temporada anterior. Sorprendentemente, clubes como Huachipato y Tigre llegaron a la fase de clasificación y ya están generando buen revuelo. No subestimes a los equipos de la zona central de Chile; la Copa Biobío les dio confianza y ahora quieren pelear por un puesto en la Libertadores.
Los grupos se formaron con una mezcla de potencias y equipos emergentes. El Grupo A, por ejemplo, tiene a River, a un club peruano y dos equipos de la zona norte de Brasil. Esta combinación asegura encuentros reñidos y muchos goles. Mantente atento a los partidos de los equipos locales, pues suelen atraer mayor cobertura mediática y datos de rendimiento.
Para seguir la acción en vivo, las principales cadenas deportivas de la región tienen derechos de transmisión. En Chile, canales como CDF y la plataforma streaming de la AFC ofrecen cobertura completa, mientras que en otros países compiten plataformas de pago y señal abierta. Si no puedes ver el partido en TV, busca los resúmenes en YouTube o las redes sociales oficiales de los clubes.
Además de los partidos, la Libertadores 2025 introduce una nueva regla de “tarjeta verde” que premia la deportividad. Esta medida, iniciada por la AFA, se aplicará en toda la competencia y podría influir en la clasificación a los octavos de final. Los equipos que mantengan un bajo índice de expulsiones ganarán puntos extra, lo que añade una capa estratégica a cada encuentro.
Si tu objetivo es apostar o simplemente seguir estadísticas, la página oficial publica datos en tiempo real: posesión, tiros a puerta y número de tarjetas. Estas cifras son útiles para entender por qué un equipo domina un partido o por qué otro se queda atrás. También puedes comparar el rendimiento de tus equipos favoritos con los de las fases previas de la Copa Biobío, donde se observó que los clubes con mayor control del medio campo avanzan más lejos.
En resumen, la Copa Libertadores 2025 promete ser una temporada llena de sorpresas, goles y momentos de gran presión. Ya sea que apoyes a un gigante del fútbol continental o a un club local que busca su primera clasificación, la clave está en estar al día con el calendario, seguir las transmisiones oficiales y disfrutar el espectáculo. ¡Prepárate, pon el pitillo en la TV y vibra con cada jugada!
The Strongest y Bahia empatan en un vibrante duelo en La Paz
- Por Manuel Mancilla
- 19 febrero 2025
El encuentro entre The Strongest y Bahia en la Copa Libertadores 2025 terminó en empate 1-1 tras un vibrante partido en La Paz. A pesar de jugar con un hombre menos desde el inicio, The Strongest se adelantó con un gol de Sebastián Guerrero. Bahia, sin embargo, logró el empate en el segundo tiempo gracias a Willian José. El decisivo partido de vuelta tendrá lugar en Salvador, Brasil.