Cámara de Comercio de Santiago: lo más importante del momento
¿Te interesa saber qué está pasando en la Cámara de Comercio de Santiago? Aquí encontrarás un resumen claro de las noticias más relevantes, los eventos que se vienen y cómo afectan a empresas y emprendedores en Chile.
Eventos y actividades recientes
La Cámara ha organizado una serie de encuentros dirigidos a pymes, desde talleres de digitalización hasta mesas redondas sobre exportaciones. En el último seminario, expertos del sector tecnológico explicaron cómo aprovechar la inteligencia artificial para mejorar la productividad. Los asistentes quedaron con pasos concretos para implementar herramientas de automatización sin romper el presupuesto.
Otro punto caliente fue la Feria de Negocios que se realizó en el centro de Santiago. Más de 200 expositores presentaron sus productos y servicios, y la Cámara facilitó contactos entre inversores y startups locales. Si perdiste la feria, la Cámara ofrece videos y material descargable para que no te quedes atrás.
Decisiones que impactan la economía
Recientemente, la Cámara de Comercio de Santiago emitió una posición oficial sobre la nueva reforma tributaria. Según su análisis, la medida podría aportar entre 1.200 y 1.500 millones de pesos en ingresos adicionales, pero también plantea retos para pequeñas empresas que ven incrementado su costo operativo. La Cámara recomendó una serie de ajustes, como deducciones por inversión en capacitación y facilidades para la emisión de facturas electrónicas.
En otro tema, la Cámara apoyó la propuesta de crear un corredor de innovación entre la Universidad de Chile y el Parque Tecnológico de Santiago. El objetivo es generar sinergias entre investigadores y empresarios, acelerar la creación de startups y atraer capital de riesgo. Los primeros pilotos ya están en marcha y se espera que, en los próximos seis meses, se lancen al menos cinco proyectos conjuntos.
Si eres parte del mundo empresarial, estos movimientos son clave para planificar tu estrategia a corto y mediano plazo. La Cámara publica informes trimestrales con datos de inversión, empleo y tendencias de consumo; revisar esos documentos te da una visión más clara de dónde está el mercado.
En resumen, la Cámara de Comercio de Santiago sigue siendo un punto de referencia para empresarios que buscan información práctica, networking y apoyo institucional. Mantente suscripto a sus boletines, participa en los eventos y aprovecha las oportunidades de capacitación que ofrecen. Así estarás mejor preparado para enfrentar los cambios y sacar provecho de las nuevas oportunidades que surgen en la economía chilena.
Cyber Monday Chile 2025: fechas, tiendas y expectativas de compra
El Cyber Monday Chile 2025 se perfila del 6 al 8 de octubre, con Cannon Home, Easy y Falabella como participantes clave. Se esperan ventas superiores a US$500 millones, pese a la falta de confirmación oficial de la Cámara de Comercio.
leer más...