ATP rankings: todo lo que necesitas saber ahora
Si alguna vez te has preguntado por qué ciertos jugadores aparecen siempre arriba de la lista y otros van y vienen, estás en el lugar correcto. Aquí desglosamos el sistema de los ATP rankings de forma sencilla, sin jerga técnica, y te contamos quiénes están rompiendo el top en este momento.
¿Cómo se elabora el ranking?
El ranking de la ATP se basa en los puntos que cada tenista acumula en los torneos oficiales durante los últimos 52 semanas. Cada partida, cada ronda avanzada, suma puntos según el nivel del evento: Grand Slam, Masters 1000, ATP 500, 250, etc. No se trata solo de ganar, también importa cuántos torneos juegas y cuán lejos llegas.
Los puntos se guardan en una tabla que se actualiza cada lunes. Si pierdes una semana sin competir, los puntos de ese mismo periodo del año anterior desaparecen. Por eso a veces ves saltos bruscos en la posición de jugadores que se lesionan o que deciden descansar.
Los tenistas que están rompiendo el top
En la última actualización, Alejandro Tabilo, el chileno‑canadiense, volvió a aparecer en la lista después de una maratónica partida en Roland Garros. Su esfuerzo le dio unos puntos extra que lo acercaron a los 10 % de los primeros 100. No es casualidad: los torneos de tierra ofrecen muchas oportunidades para escalar.
Otro nombre que da de qué hablar es el de Carlos Alcaraz, quien sigue consolidándose entre los cinco primeros tras su semifinal en Roland Garros. Sus victorias en los Masters 1000 le han ayudado a mantener una ventaja cómoda sobre la competencia.
¿Te suena familiar la historia de Venus Williams? A sus 45 años, la leyenda sumó puntos en el DC Open y volvió a la lista, demostrando que la edad no siempre es un límite para sumar puntos importantes.
Si eres fan de la escena local, presta atención al ranking chileno dentro del circuito ATP. Cada buen resultado de Tabilo o de cualquier compatriota impulsa la visibilidad del tenis nacional. Además, los puntos que consiguen pueden abrirles puertas a cabinas de entrenamiento y patrocinadores.
Para los seguidores más casuales, la clave está en seguir los torneos que otorgan más puntos. Los Grand Slam son los que más pesan: ganar uno puede subirte más de 2.000 puestos. Por eso, la acción de la temporada alta (enero‑septiembre) determina gran parte del panorama mundial.
En resumen, los ATP rankings son una combinación de constancia, estrategia de calendario y buenos resultados en los eventos de mayor peso. Mantente atento a los lunes, revisa la tabla oficial y sigue a tus favoritos en cada torneo. Así sabrás por qué cambian de posición y qué puede pasar la próxima semana.
¿Quieres estar al día sin complicaciones? Suscríbete a nuestro boletín y recibe resúmenes de los rankings cada lunes. Así nunca perderás de vista quién lidera el tenis mundial y qué jugadores están a punto de dar la sorpresa.
Novak Djokovic cerca de superar el récord de Nadal en el Masters 1000
- Por Manuel Mancilla
- 5 octubre 2024
Novak Djokovic se encuentra a las puertas de superar el récord de Rafael Nadal de más semanas en el top 2 del ranking ATP. Tras la temprana eliminación de Carlos Alcaraz en el Masters 1000 de Cincinnati, Djokovic asegura otra semana como No. 2 del mundo, acercándose al récord de 596 semanas de Nadal. Esta rivalidad ha sido clave en sus carreras, elevando el tenis a niveles sin precedentes.