Aeropuerto de Santiago: guía práctica y últimas novedades
Si vas a viajar dentro o fuera de Chile, el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez es tu primera parada. Este artículo te cuenta de forma clara cómo moverte, qué servicios tienes a tu disposición y qué cambios están en marcha. Olvídate de la información confusa y ve al grano: lo que realmente te sirve para planificar tu viaje.
Cómo llegar al aeropuerto sin perder tiempo
Lo más rápido ahora es el nuevo Metro Line A, un ramal de tren ligero que conecta directamente con la terminal. El presidente Gabriel Boric anunció que el proyecto tendrá entre 6 y 7 km y terminará en la futura estación Huelén de la Línea 7. Cuando esté operativo, el trayecto desde el centro de Santiago será de unos 15 minutos, mucho más rápido que el bus tradicional.
Si prefieres el bus, la línea 190 y la 194 siguen funcionando 24 horas y hacen paradas en los principales hoteles. Además, muchas compañías de taxis y apps de ride‑sharing ofrecen tarifas fijas al aeropuerto, así evitas sorpresas al llegar.
¿Conduces? El estacionamiento está dividido en áreas de corto y largo plazo. La señalización es clara y los precios varían según la duración. Recuerda reservar con antelación si vas a dejar el coche varios días; ahorras hasta un 20 %.
Novedades y proyectos que están cambiando el aeropuerto
El gobierno chileno ha aprobado una ampliación de la pista para recibir aviones de mayor capacidad. Con esto se espera un aumento del 15 % en el número de vuelos internacionales durante los próximos tres años. La expansión también incluye nuevas salas de embarque, wifi mejorado y un centro comercial más grande.
Otro punto a destacar es la inversión en publicidad digital que ha tomado fuerza en la zona del aeropuerto. Empresas como José Antonio Kast ya han probado campañas de alto impacto en redes sociales, lo que indica que el área se está volviendo un hub de marketing también.
En términos de sostenibilidad, se están instalando paneles solares en las azoteas del aeropuerto para cubrir parte del consumo eléctrico. El objetivo es reducir la huella de carbono en un 10 % para 2027.
Para los viajeros que buscan entretenimiento, la zona de comidas se renovó con opciones locales: comida chilena, sushi, vegano y cafés gourmet. Así, mientras esperas tu vuelo, puedes probar platos típicos sin salir del aeropuerto.
En resumen, el Aeropuerto de Santiago está evolucionando rápidamente: mejor conectividad con el Metro Line A, ampliaciones de infraestructura, iniciativas verdes y una oferta gastronómica renovada. Mantente al día con estos cambios y tu experiencia de viaje será más cómoda y agradable. ¡Buen viaje!
Huelga en el Aeropuerto de Santiago: ¿Serán Cancelados los Vuelos?
- Por Manuel Mancilla
- 12 septiembre 2024
Los trabajadores del Aeropuerto de Santiago, gestionado por Nuevo Pudahuel, inician una huelga el 12 de septiembre de 2024. Existe preocupación por posibles cancelaciones de vuelos. La Ministra de Obras Públicas, Jessica López, ha subrayado la importancia de mantener la continuidad de los servicios y mitigar las interrupciones.