Cuando Novak Djokovic, tenista serbio de 38 años, venció a Jan-Lennard Struff 6-3, 6-3, 6-2 el domingo 5 de septiembre de 2025, no solo aseguró su paso a los cuartos de final, también batió varios récords que pertenecían a Roger Federer. El choque tuvo lugar en el US Open 2025Flushing Meadows, y duró apenas 109 minutos.
Antecedentes y récords previos
Antes de esta jornada, Djokovic ya contaba con 63 apariciones en cuartos de Grand Slam, el mayor registro individual. Además, su historial de 191 victorias en partidos de Grand Slam sobre pista dura igualaba el número alcanzado por Federer en 2022. Sin embargo, el número de cuartos alcanzados en los cuatro majors durante una misma temporada seguía bajo la marca de ocho veces que el suizo logró, un récord que parecía inalcanzable.
El partido contra Jan‑Lennard Struff
Desde el saque inicial, el serbio rompió el servicio de Struff en la segunda jugada, y nunca miró atrás. Se contabilizaron seis rupturas en total, mientras que Djokovic mantenía su propio saque con una efectividad del 86 %. El alemán, de 35 años, intentó responder con golpes profundos, pero la precisión del ganador serbio lo neutralizó en cada set.
“Me sentí muy cómodo en la pista, el ritmo estaba a mi favor”, comentó Djokovic en la entrevista posterior, según la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Por su parte, Struff reconoció la superioridad del rival: “Novak jugó una partida de maestro, mereció la victoria”.
Los récords batidos por Djokovic
- 64ª aparición en cuartos de Grand Slam, superando su propio récord.
- Primer jugador en alcanzar los cuartos de los cuatro majors en una temporada nueve veces, eclipsando a Federer (8).
- Mayor edad (38 años) para lograr esa hazaña en una misma campaña.
- Igualó y superó la cifra de 191 victorias en pista dura en torneos mayoristas.
- 69ª participación en octavos de final de Grand Slam, otro dato que solo él y Federer comparten.
Estos logros sitúan a Djokovic como el tenista con la carrera más longeva y prolífica en la era abierta del tenis, donde la duración de la excelencia suele limitarse a la tercera década de vida.

Reacciones de la comunidad tenística
El impacto del juego resonó en las redes sociales y en los medios internacionales. El comentarista británico John McEnroe declaró en Sky Sports: “Nadie pensó que volvería a romper barreras a los 38 años. Es histórico”. Por otro lado, Roger Federer se mostró modesto: “Novak ha trabajado duro, se lo merece. Cada récord que supera me hace sentir orgulloso de la era que vivimos”.
Los analistas de la International Tennis Federation (ITF) coinciden en que la presencia de Djokovic en cuartos subraya la creciente competitividad entre jugadores veteranos y jóvenes talentos que emergen.
Implicaciones para la historia del tenis
Alcanzar los cuartos de los cuatro majors en una misma temporada por novena vez no solo reescribe los libros de récords, sino que plantea una nueva referencia para futuros aspirantes. La combinación de experiencia táctica, condición física y adaptación a superficies distintas muestra que la edad ya no es una barrera infranqueable.
Si Djokovic consigue su 25ª gran slam, superará con diferencia a Federer (20) y a Rafael Nadal (22), consolidándose como el indiscutible líder de la lista de títulos mayores. Un hecho que, según el historiador deportivo Andrés Gómez, “redefinirá la narrativa del mejor tenista de todos los tiempos”.

Próximos retos en el US Open
El próximo adversario de Djokovic será el español Carlos Alcaraz, quien ha sorprendido al circuito con su juego agresivo y rapidez. El duelo está programado para el 9 de septiembre y se espera que sea una batalla de estilos: la precisión milimétrica de Djokovic contra el dinamismo de Alcaraz.
Los seguidores ya especulan sobre la posibilidad de una nueva final histórica. Mientras tanto, el serbio se concentra en su rutina de preparación, que incluye sesiones de fisioterapia y entrenamientos de saque bajo la supervisión de su entrenador Goran Ivanišević.
Conclusión
El triunfo sobre Struff no solo garantiza una plaza en los cuartos, sino que también marca un punto de inflexión en la carrera de Djokovic. La combinación de récords batidos, edad avanzada y ambición por un 25.º título mayor convierte a este jugador en el protagonista indiscutible del tenis actual.
Preguntas frecuentes
¿Qué récords batió Djokovic en el US Open 2025?
Logró su 64ª aparición en cuartos de Grand Slam, fue el primer jugador en alcanzar los cuartos de los cuatro majors en una temporada nueve veces y se convirtió en el más veterano (38 años) en lograrlo. También igualó y superó la cifra de 191 victorias en pista dura y sumó su 69ª participación en octavos de final.
¿Cómo afecta esto a su carrera y a la historia del tenis?
Estos hitos refuerzan la imagen de Djokovic como el tenista más longevo y exitoso de la era abierta. Si llega a ganar su 25.º título mayor, superará a Federer y Nadal, lo que podría situarlo como el mejor de todos los tiempos según muchos expertos.
¿Cuál fue la reacción de Roger Federer ante los nuevos récords?
Federer mostró modestia y elogió a su rival, diciendo que Djokovic se lo ha ganado con esfuerzo y que cada récord que supera le llena de orgullo por la época que ambos comparten.
¿Qué desafíos le esperan en el siguiente partido?
En cuartos, Djokovic se enfrentará a Carlos Alcaraz, un joven de 22 años que juega con gran agresividad y velocidad. Será una prueba de resistencia y adaptación, pues Alcaraz destaca en superficies rápidas, mientras que Djokovic debe mantener su nivel de precisión.
¿Cómo se compara la edad de Djokovic con la de otros grandes del tenis?
A los 38 años, Djokovic supera la marca que mantenían Federer (36) y Nadal (35) para alcanzar cuartos en los cuatro majors en una temporada. Su longevidad es notable, ya que la mayoría de los tenistas top retiran su carrera antes de los 33 años.
Boris Peralta
octubre 6, 2025 AT 01:59Impresionante cómo Djokovic sigue rompiendo barreras a los 38 años.