Noticias MegaTek Chile

Mauricio Pellegrino califica a Universidad de Chile como "un club muy especial"


Mauricio Pellegrino califica a Universidad de Chile como "un club muy especial"

sep, 27 2025

Contexto del paso de Mauricio Pellegrino por la Universidad de Chile

En noviembre de 2022, Mauricio Pellegrino aceptó la dirección técnica de la Universidad de Chile, uno de los equipos más emblemáticos del fútbol sudamericano. Llegó con la misión de devolver la competitividad al club, que había vivido una temporada irregular y enfrentaba una exigente campaña de la liga local.

Durante su gestión, Pellegrino implementó un estilo de juego basado en la presión alta y la rapidez en la salida de balón. A pesar de la limitada plantilla, logró estabilizar los resultados y culminó la temporada en la novena posición, cifra que, aunque discreta, reflejó una mejora respecto a la campaña anterior.

El entrenador también se enfrentó a la presión constante de la prensa y la expectativa de una afición que, históricamente, demanda títulos. Su salida al término de la temporada coincidió con la renovación de la dirigencia del club, que decidió buscar un nuevo proyecto técnico.

Declaraciones y visión actual desde Lanús

Declaraciones y visión actual desde Lanús

Ahora, al frente del Club Atlético Lanús de la Superliga Argentina, Pellegrino ha vuelto a los medios para comentar su paso por Chile. En una entrevista reciente, describió a la Universidad de Chile como "un club muy especial", destacando la historia, la hinchada y la infraestructura del equipo.

El ex jugador y técnico explicó que, aunque su estancia fue breve, el vínculo creado con jugadores y directivos dejó una impresión profunda. Según él, la cultura del club, marcada por la formación de jóvenes talentos y una rivalidad histórica con Colo‑Colo, le dio una perspectiva única sobre la importancia de la identidad en el fútbol.

Desde Lanús, Pellegrino también habló sobre cómo esa experiencia chilena influyó en su enfoque táctico. Señaló que la exigencia de resultados en un entorno con alta carga mediática reforzó su capacidad para gestionar la presión y adaptar su planteamiento estratégico, aspectos que ahora aplica en la Primera División Argentina.

Finalmente, el técnico argentino subrayó que, a pesar de los retos, conserva un gran respeto por la Universidad de Chile y su afición, a quienes describió como "auténticos guardianes de una pasión que trasciende fronteras".