Cuando Javier Gandolfi, entrenador de Atlético Nacional dirigió a su equipo en el debut de la Liga BetPlay II 2025Palogrande, Manizales, el conjunto logró una victoria de 3-1 contra Once Caldas. El resultado no solo le dio los tres primeros puntos a los verdolagris, sino que también marcó una declaración de intenciones para el segundo semestre del fútbol colombiano. Desde el pitido inicial, el dominio territorial y la rapidez en la salida fueron la receta que definió el marcador final.
Contexto del inicio de la Liga BetPlay II 2025
El 11 de julio de 2025 se abrió la segunda mitad de la temporada, con ocho equipos disputando el título y otros ocho luchando por la permanencia. Nacional llegaba con la espinilla de haber perdido el último partido de la etapa anterior, mientras que Once Caldas buscaba reconectar con la solidez defensiva que le dio el campeonato en 2014. La cita en el estadio Palogrande, con capacidad para 30.000 espectadores, representó una de las pruebas de fuego para ambos conjuntos, pues la altitud de Manizales suele complicar a equipos que no están acostumbrados a jugar en esa zona.
Desarrollo del partido: goles y momentos clave
El marcador se abrió al minuto 12 cuando Joan Castro recibió un pase filtrado por la banda derecha, se internó en el área y remató cruzado. La defensa de Once Caldas no reaccionó a tiempo y el balón se escapó en el fondo de la red. Un minuto después, la presión del medio campo, liderada por Cardona y Zapata, mantuvo a los locales en la zona de peligro sin que lograran concretar.
El segundo tiempo comenzó con más autoridad. A los 48 minutos, Alfredo Morelos recibió un centro de Castro, giró y, con un disparo de primera, amplió la ventaja. El gol dio a Nacional el control mental del encuentro; la afición del visitante cantaba "¡Vamos Nacional!" mientras los jugadores de Once Caldas empezaban a buscar una respuesta.
El 60', Dayro Moreno, el veterano atacante de Once Caldas, obtuvo un penal tras una falta dentro del área. Con la tranquilidad de los años, convirtió en cabeza, reduciendo distancias y reavivando las esperanzas de la afición local. Sin embargo, la reacción de Nacional fue rápida: a los 69', Iván Rojas, defensor de Once Caldas, desafortunadamente desvió un potente cabezazo de Juan José Rosa (cedido en sustitución) hacia su propia portería, sellando el 3-1 final.
Reacciones de entrenadores y protagonistas
Al terminar el partido, Gandolfi describió su planteamiento táctico: "Queríamos ser agresivos desde el primer minuto, controlar el medio campo y aprovechar la velocidad de nuestros extremos. El resultado demuestra que el trabajo en los entrenamientos dio frutos". Por su parte, Luis Fernando Suárez, director técnico de Once Caldas, reconoció los errores defensivos y prometió una corrección rápida: "Necesitamos ser más sólidos en los balones aéreos y aprender a manejar la presión en partidos fuera de casa".
Castro, el autor del primer gol, habló de su confianza: "Cuando ves el espacio, actúas sin pensar mucho. Me alegra haber contribuido al triunfo y seguiré trabajando para mantener esa consistencia". Morelos, por su parte, expresó su entusiasmo por el gol: "Es importante marcar pronto en la segunda parte, nos dio sangre fresca al equipo".
Implicaciones en la tabla y futuro de los equipos
Con los tres puntos, Nacional se ubica en la segunda posición, sólo por detrás del líder que también sumó victoria en su encuentro inaugural. La diferencia de goles ahora es un activo valioso para los posibles desempates al final de la temporada. Por otro lado, Once Caldas queda en la zona de descenso, con la urgencia de corregir su organismo defensivo antes del próximo partido contra Deportivo Pereira.
Los analistas de FBF señalan que la capacidad de Nacional para mantener la posesión (un 62% de posesión total) y crear oportunidades claras (11 tiros a puerta) indica una estrategia que podría sostenerse a lo largo del semestre. Sin embargo, advierten que la altitud de Manizales será un factor recurrente cuando el equipo juegue en ciudades como Bogotá o Medellín.

Antecedentes y rivalidad histórica entre Nacional y Once Caldas
Los encuentros entre estos dos clubes suelen ser muy disputados. En la última década, Nacional ha ganado 6 de los últimos 10 duelos, mientras que Once Caldas se llevó la victoria en 2020 con un polémico penal en el último minuto. La rivalidad se intensifica cada año y los aficionados de ambas aficiones esperan que los partidos sirvan de espectáculo, especialmente en encuentros decisivos de clasificación a la Copa Libertadores.
Históricamente, el último enfrentamiento directo en la temporada 2023 terminó 2-2, con un gol de cabeza de Morelos que le dio a Nacional el punto de empate. La continuidad de jugadores clave como Castro y Morelos sugiere que el planteamiento ofensivo de Nacional seguirá marcando pauta en los próximos partidos.
Datos clave del encuentro
- Fecha: 11 de julio de 2025
- Lugar: Estadio Palogrande, Manizales
- Resultado: Atlético Nacional 3-1 Once Caldas
- Goleadores: Joan Castro (12'), Alfredo Morelos (48'), propio gol de Iván Rojas (69')
- Penal: Dayro Moreno (60')
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta esta victoria al posicionamiento de Nacional en la tabla?
Con los tres puntos obtenidos, Nacional se sitúa en la segunda posición del cuadro, a un punto del líder. Además, su diferencia de goles (+4) le brinda ventaja en caso de empate de puntos al final de la fase regular.
¿Qué debilidades mostró Once Caldas que podrían corregir antes del próximo partido?
El equipo cayo en errores defensivos, especialmente en balones aéreos y en la salida bajo presión. Los analistas recomiendan reforzar la coordinación entre defensa central e interior derecha para evitar autogoles y reducir la exposición a centros peligrosos.
¿Qué papel jugó la altitud de Manizales en el desarrollo del juego?
Jugadores de Nacional parecieron adaptarse mejor al aire de 2.150 metros, manteniendo la intensidad durante los 90 minutos. Los locales, acostumbrados a esas condiciones, no lograron capitalizar la ventaja física que la altitud suele ofrecerles.
¿Cuál fue la decisión táctica más importante de Javier Gandolfi?
El técnico introdujo a Juan José Rosa a los 48 minutos, justo antes del segundo gol de Morelos, reforzando la presencia de ataque en la banda y creando la jugada que terminó en autogol de Once Caldas.
¿Qué indican los números de posesión y tiros a puerta para el estilo de juego de Nacional?
Con un 62% de posesión y 11 tiros a puerta, Nacional demuestra una clara intención de dominar el juego y crear oportunidades de gol, lo que sugiere que seguirá apostando por un fútbol ofensivo y de control del balón.
Miguel Ramírez
octubre 7, 2025 AT 21:44El planteamiento de Gandolfi resaltó la rapidez en la salida y la ocupación del medio campo, lo cual se tradujo en la victoria. :)