Cuando Diego Rodríguez, arquero de Argentinos Juniors mantuvo su arco en cero, Central Córdoba (Santiago del Estero) se quedó sin respuesta en el Estadio Diego Armando Maradona de Buenos Aires el 4 de octubre de 2025. El encuentro, que formó parte del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025Buenos Aires, dejó un claro 2‑0 a favor de los juveniles, que suman ahora 15 puntos y consolidan su puesto 7 frente al 8 de Central Córdoba.
Antecedentes y contexto
La temporada 2025 ha sido una montaña rusa para ambos conjuntos. En la primera ronda, el 29 de marzo, los equipos empataron 1‑1 en el estadio de Central Córdoba; Matías Perello marcó el gol del visitante en el minuto 80, mientras que Tomás Molina igualó para los juveniles en el 68. Ese empate fue el cuarto en la historia reciente entre los dos, subrayando la igualdad competitiva.
A nivel de tabla, ambos clubes coincidían con 15 puntos antes del encuentro, pero sus estadísticas ofensivas diferían: Argentinos Juniors mostraba una eficacia de gol 52 % superior, con una probabilidad del 80 % de superar medio gol por partido, frente al 69 % de Central Córdoba. En cuanto a la defensa, la probabilidad de no marcar era del 20 % para Argentinos y del 31 % para los cordobeses.
Detalles del encuentro
El árbitro del partido, Federico Gorgas, inició el encuentro bajo una ligera llovizna que mojaba el césped del estadio. Los juveniles alinearon en un 4‑4‑2 tradicional: Sebastián Prieto, Erik Godoy, Francisco Álvarez y Leandro Lozano en defensa; Alan Lescano, Federico Fattori, Nicolás Oroz y Hernán López en el medio campo; y el dúo ofensivo formado por Tomás Molina y Lautaro Giaccone al frente.
Central Córdoba respondió con una alineación similar, bajo la dirección técnica de Juan Peña. Sin embargo, la falta de precisión en el área rival les costó oportunidades claras.
El primer gol llegó al minuto 22, cuando Tomás Molina recibió un pase filtrado de Oroz y, tras batir a dos defensas, definió con firmeza. El segundo tanto se produjo en el minuto 67; un contragolpe rápido culminó con Lautaro Giaccone rematando de cabeza tras un centro de Prieto.
La defensa cordobesa, liderada por Julián Cárdenas, intentó recomponerse, pero la noche se cerró con el 0‑2 definitivo.
Reacciones y declaraciones
Al salir del campo, el entrenador de Argentinos Juniors, Eduardo Domínguez, comentó: "Nuestro plan fue claro, mantener la solidez defensiva y aprovechar al máximo las transiciones. Los tres puntos son la recompensa de un trabajo constante". Por su parte, Juan Peña admitió que "faltó la definición táctica en los últimos metros, pero seguiremos trabajando para revertir la situación".
Los hinchas de Argentinos, que ocuparon la tribuna del Norte, celebraron con cantos y banderas, mientras que los seguidores cordobeses se mostraron visiblemente frustrados, lamentando la falta de agresividad en el mediocampo.
Análisis táctico y estadísticas clave
- Posesión: Argentinos Juniors 57 % – Central Córdoba 43 %.
- Disparos a puerta: 8 vs 4.
- Precisión de pases: 84 % vs 78 %.
- Tarjetas amarillas: 2 (Argentinos) – 3 (Central).
- Faltas cometidas: 12 vs 15.
El análisis de los datos muestra que la superioridad en la posesión se tradujo en más oportunidades de gol, mientras que la defensa de Argentinos mantuvo una línea compacta que limitó los desmarques de los delanteros cordobeses. Además, la tasa de conversión frente a los disparos totales fue del 25 % para los juveniles, doble que la del rival.
Implicaciones y próximos retos
Con la victoria, Argentinos Juniors asciende al sexto puesto, a sólo un punto del quinto lugar que otorga clasificación a la Copa Libertadores. El próximo compromiso será contra San Lorenzo el 11 de octubre, un duelo que podría definir su participación en torneos internacionales.
Central Córdoba, por su parte, cae al noveno puesto y buscará reaccionar ante Club Atlético Tigre el 12 de octubre. La necesidad de mejorar la efectividad ofensiva será el eje de su entrenamiento durante la semana.
Datos clave del partido
- Resultado final: Argentinos Juniors 2 – 0 Central Córdoba
- Goleadores: Tomás Molina (22'), Lautaro Giaccone (67')
- Árbitro: Federico Gorgas
- Estadio: Diego Armando Maradona, Buenos Aires
- Fecha: 4 de octubre 2025
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta esta victoria a la posición de Argentinos Juniors en la tabla?
El triunfo eleva a Argentinos Juniors al sexto puesto con 18 puntos, a un punto del quinto lugar que garantiza puesto en la Copa Libertadores, acercándolos a la zona de clasificación.
¿Qué jugadores destacaron y podrían ser clave en los próximos partidos?
Tomás Molina y Lautaro Giaccone fueron los autores de los goles, mostrando gran temple. Además, el arquero Diego Rodríguez realizó tres atajadas decisivas que mantuvieron la portería en cero.
¿Cuál es el historial de enfrentamientos entre ambos equipos?
Hasta la fecha, los encuentros directos suman ocho partidos, con cuatro empates, dos victorias para Argentinos Juniors y dos para Central Córdoba, lo que refleja una rivalidad muy reñida.
¿Qué desafíos enfrenta Central Córdoba tras esta derrota?
El club necesita mejorar su efectividad ofensiva; la probabilidad de marcar más de 1.5 goles en sus próximos encuentros es del 38 %. Además, deberá reforzar la defensa para evitar conceder goles tempranos.
¿Qué próximos partidos son decisivos para ambos equipos?
Argentinos Juniors se enfrenta a San Lorenzo el 11 de octubre, mientras que Central Córdoba jugará contra Club Atlético Tigre el 12 de octubre. Ambos encuentros podrían definir su posición final en la tabla.
Luis Antonio Vasconcelos Labbe
octubre 4, 2025 AT 19:12¡Vamos Argentinos, a seguir sumando!