Noticias MegaTek Chile

Alejandro Tabilo arranca Roland Garros con maratón de casi cuatro horas ante difícil rival


Alejandro Tabilo arranca Roland Garros con maratón de casi cuatro horas ante difícil rival

may, 28 2025

Un arranque al límite para Alejandro Tabilo en Roland Garros 2025

Arrancar un Grand Slam exhausto no es el escenario soñado, pero Alejandro Tabilo conoce bien lo que es remar contra corriente. El chileno-canadiense se vio envuelto en un maratón de casi cuatro horas en la primera ronda del Roland Garros este 2025, poniendo a prueba su fondo físico desde el primer peloteo hasta el último resuello. Más allá del número que acompaña su nombre en la clasificación ATP—un lejano 534—, el zurdo de 1,88 metros demostró que, al entrar a una pista de tierra batida en París, no existen partidos sencillos ni cuentas saldadas.

En su tercer Roland Garros, Tabilo no solamente cargaba el peso de dos frustraciones previas en la primera ronda (2022 y 2024), sino también el desafío mental de demostrar que aún pertenece al más alto nivel, pese a su caída en el ranking. Sin embargo, lo que destacó esta vez fue la garra: ni la fatiga ni la escasez de resultados recientes lograron domarlo. Aunque los detalles del enfrentamiento de primera ronda permanecen algo esquivos, la duración y el contexto facilitan una imagen clara de lo que fue: un duelo parejo, seguramente con numerosas alternativas y largos intercambios, propio de la exigencia parisina sobre arcilla.

Más allá de los números: carrera de Tabilo y próxima cita

Tabilo no es un desconocido para los grandes escenarios. Su mejor racha llegó en 2024, cuando escaló hasta el puesto 19 del mundo y celebró dos títulos ATP. Ese año también firmó una actuación notable al llegar a tercera ronda en Wimbledon, piso sagrado del tenis donde solo unos pocos dejan huella. Ahora, tratando de recuperar terreno, el chileno-canadiense afronta Roland Garros como una oportunidad de relanzar su temporada y convencer, sobre todo, a sí mismo.

El tenis no es solo potencia y talento, sino también entrenamiento de fondo y cabeza. Aquí es donde el trabajo junto a sus entrenadores, Horacio Matta y el también exjugador Gonzalo Lama, cobra sentido. Apuntan a perfeccionar su capacidad de aguantar intercambios largos y buscar momentos estratégicos para atacar. Aún más en París, donde la paciencia es tan valiosa como la explosividad.

En la segunda ronda le espera el australiano Alexei Popyrin, un rival que, pese a partir desde el puesto 766 del ranking, sabe lo que es dar el susto a más de un favorito. El duelo, programado para el 28 de mayo en la pista 6, promete desgaste y alternativas si el guion reciente se repite. Tabilo buscará romper la estadística y cruzar por fin la barrera de las primeras rondas en Roland Garros.

Donde el singles ofrece montaña rusa de emociones, el dobles ha sido para Tabilo un camino secundario: una sola corona ATP y un fugaz ascenso al puesto 106. Ahí la regularidad ha sido más esquiva, aunque nunca se sabe cuándo un giro inesperado devuelve la confianza para ambos formatos de competición.

El arranque de Tabilo en París deja claro que la lucha sigue viva. A pesar de la caída en el ranking, hay capítulos de su carrera que siguen abiertos—y Roland Garros, con sus juegos interminables y sus tardes largas en la Philippe Chatrier, puede ser el mejor escenario para escribir uno nuevo.